La IA prevé que Tarragona y Lleida registrarán las mayores bajadas en los precios de los alquileres al cierre del primer trimestre en Cataluña

La ciudad de Girona (+0,1%) experimentará los mayores incrementos de las rentas a nivel trimestral en la comunidad catalana, mientras que Barcelona se mantendrá estable (0,0%). La innovadora herramienta DataVenues, desarrollada por Fotocasa, ofrece la posibilidad de adelantarse al comportamiento del mercado inmobiliario gracias a un análisis combinado de Big Data e Inteligencia Artificial

 

Fotocasa publicará trimestralmente las previsiones sobre compraventa y alquiler que realice su revolucionaria herramienta tecnológica.

 La Inteligencia Artificial prevé que Tarragona (-7,8%) y Lleida (-2,4%) registrarán las mayores caídas de precios de los alquileres de viviendas en Cataluña a nivel trimestral (es decir, comparando la evolución estimada entre 1 de enero y 31 de marzo de 2025). Asimismo, la ciudad de Barcelona mantendrá estables (0,0%) los precios del alquiler durante el primer trimestre en la comunidad catalana. Por el contrario, otra capital de provincia de Cataluña como Girona (+0,1%) experimentará los mayores incrementos de las rentas a nivel trimestral. Estas son las principales estimaciones de la herramienta de datos DataVenues de Fotocasa, que permite adelantarse al comportamiento del mercado y prever la evolución de los precios en el sector de la vivienda, tanto de compra como de alquiler. Fotocasa publicará trimestralmente las estimaciones de esta innovadora aplicación desplegada gracias al uso combinado de tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Big Data, puestas al servicio del mercado inmobiliario.

“El mercado del alquiler ha experimentado una transformación constante en los últimos años, alcanzando máximos históricos en la mayoría de las capitales de provincia durante 2024. En este contexto de gran dinamismo e incertidumbre, contar con herramientas que permitan anticipar la evolución de los precios se ha vuelto fundamental para inquilinos, propietarios y profesionales del sector. En Fotocasa, nuestro objetivo es aportar claridad y ayudar a identificar las tendencias que marcarán los próximos meses en el sector inmobiliario, y en especial en el mercado del alquiler. Para ello, hemos desarrollado DataVenues, un avanzado algoritmo que analiza datos históricos de precios junto con los niveles de oferta y demanda de cada zona. Gracias a este modelo predictivo, ofrecemos una estimación precisa de la evolución del mercado a tres meses vista, facilitando la toma de decisiones informadas en un entorno cada vez más cambiante”, comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa. 

A nivel nacional, el Índice Predictivo de Precios desarrollado por Fotocasa y DataVenues también estima que los precios de los alquileres bajarán en otras capitales de provincia en España al cierre del primer trimestre de 2025. Entre las ciudades que registrarán descensos de valoraciones más destacadas están Ciudad Real (-18,2%), Burgos (-12,5%) y Albacete (-10,2%), Valladolid (-9,6%), Tarragona (-7,8%), Murcia (-7,6%) y Palencia (-7,4%). También experimentarán descensos trimestrales más suaves otras ciudades como Logroño (-5,6%), Orense (-3,5%), Valencia (-3,3%), Huesca (-3,0%), Pamplona (-2,9%), o Lleida (-2,4%).

Ciudades con mayores incrementos trimestrales 

Por el contrario, las ciudades de Teruel (+25,0%), Zamora (+20,1%) y Cádiz (+14,3%) registrarán las mayores subidas de precios de los alquileres de viviendas al cierre de marzo de 2025 de toda España. Asimismo, otras capitales de provincia registrarán notables subidas en los precios de los alquileres de viviendas en España a cierre del primer trimestre. Así, el valor de la renta de un inmueble en Cuenca capital se incrementará un 11,5%, seguida de Las Palmas de Gran Canaria (+9,6%), Badajoz (+8,4%), y Palma (+8,1%). Según el algoritmo, estas capitales completarán el Top 10 de ciudades con mayores alzas de precios del alquiler a nivel nacional: San Sebastián (+6,1%), Bilbao (+5,6%), y Ávila (+5,1%).

 En la zona más templada de incrementos de rentas se encontrarán ciudades como Alicante (+4,9%), Madrid (+4,2%), Cáceres (+3,7%), Segovia (+2,7%), Almería (+2,5%), Salamanca (+2,5%), y Huelva (+2,3%). A continuación, el algoritmo SmartPrice predice que registrarán variaciones inferiores al 2% capitales de provincia como Vigo (+1,9%), Pontevedra (+1,0%), Córdoba (+0,8%), Granada (+0,4%), Girona (+0,1%), y Santander (+0,1%).

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.