La Fundación BCN Port Innovation celebra dos años impulsando futuros posibles

CaixaForum ha vuelto a ser escenario, un año más, de la celebración del aniversario de la Fundación BCN Port Innovation. En esta ocasión, bajo el lema Go Beyond the Limits, la jornada ha dejado atrás los formatos convencionales para poner en el centro dos ponencias cargadas de propósito, compromiso y visión transformadora.

Ha abierto el acto Helena Arias Casals, ingeniera aeroespacial, emprendedora y deportista de élite, que ha compartido la experiencia de liderar la misión científica y tecnológica Hypatia II. Una expedición que simula la vida en Marte desde el desierto de Utah, para cuestionar los límites físicos, mentales y simbólicos. Desde el uso consciente de los recursos a la convivencia extrema en entornos hostiles, su mirada ha puesto en valor la sostenibilidad real, el liderazgo femenino y la fuerza colectiva para romper los límites prestables.

"Dejar una señal visible desde el espacio no era sólo un reto técnico, también era un mensaje: las mujeres dejamos huella. En Hypatia hemos roto límites físicos, mentales y simbólicos. Porque ser astronauta no es sólo tener una buena cabeza, sino saber convivir, adaptarse y liderar. También hemos aprendido a vivir con menos: cada miembro de la tripulación; la media habitual de 100. La sostenibilidad, cuando es necesaria, es posible”, ha explicado Arias.

Acto seguido, Xesco Espar, experto en liderazgo y alto rendimiento, ha invitado a la audiencia a no conformarse con la mejora, sino a asumir la transformación como forma de vida. "Los límites existen, pero son temporales. Son espejos, no muros. Están hechos de nuestras creencias y capacidades actuales. Y sólo se rompen creciendo, con equipos que se hablan desde el corazón, con ambición y con una idea clara: el éxito es colectivo o no es".

La Fundación ha puesto en valor su evolución. En sólo dos años, ha pasado del despliegue de proyectos puntuales a la creación de programas estratégicos con visión sistémica, como RegenPorts y el Programa de Transformación y Revalorización de Plásticos.

RegenPorts, liderado por la Fundación y Nactiva, integra soluciones basadas en la naturaleza en las infraestructuras portuarias. Las primeras intervenciones se realizan en espacios no productivos como paredes de muelles, y buscan regenerar capital natural, fomentar biodiversidad y reforzar el papel activo de la comunidad empresarial.

El Programa de Transformación y Revalorización de Plásticos, por su parte, activa una nueva cadena de valor circular dando una segunda vida a los residuos de polietileno y polipropileno generados dentro del Port de Barcelona. Actualmente se está finalizando la adecuación de la nave y coordinando las tareas con las entidades colaboradoras para iniciar la actividad en breve.

El cierre del acto ha corrido a cargo de Miquel de la Mano, director técnico de la Fundación, quien ha trazado un paralelismo entre el impulso de proyectos transformadores y el esfuerzo que exige subir el Aconcagua: saber dosificar la energía, avanzar con constancia y leer bien el terreno: “Cuando asumes un reto exigente, 'Cuando asumes un reto exigente, 'Cuando asumes un reto exigente,' leer el momento y entender cuándo acelerar. En la Fundación ocurre lo mismo: impulsar proyectos de impacto en un entorno como el Puerto requiere encontrar el equilibrio entre la agilidad y la precisión.

El crecimiento de la Fundación BCN Port Innovation también se ha traducido en equipo y estructura: este año se han incorporado tres nuevos perfiles profesionales, y ya son 34 las empresas que forman parte de su ecosistema. La mayoría de éstas, sean logísticas, industriales o de servicios, tienen al Port de Barcelona como parte de su cadena de valor. Dar un paso al frente y sumarse al cambio que impulsa la Fundación puede ser una oportunidad para contribuir activamente a un futuro más consciente, regenerativo y comprometido con el territorio.

El aniversario de este año ha vuelto a demostrar que este espacio ya no es sólo un punto de encuentro, sino un laboratorio de ideas y alianzas para seguir explorando cómo cuidar nuestro entorno desde el Puerto de Barcelona, ​​un espacio que puede ser origen, trayecto o destino.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.