La cadena SinVello! llega a Barcelona con dos centros en La Rambla de Catalunya y Gràcia (y planea abrir 15 puntos más en España)

SinVello!, cadena líder en depilación láser diodo de máxima potencia, ha llegado a Barcelona con dos centros en La Rambla de Catalunya y el barrio de Gràcia, los primeros de los quince que la compañía abrirá en toda la provincia -ya cuenta con uno en Mataró-. Estas aperturas representan el inicio de una fase clave en su estrategia de expansión, para la que SinVello! busca potenciales franquiciados que le ayuden a consolidar su crecimiento en la zona y a desarrollar sus equipos locales, en los que incorporará hasta 35 empleados en plantilla.

En este sentido, y con el fin de facilitar el acceso a potenciales franquiciados en Barcelona, SinVello! ha creado EasyStart!, un nuevo perfil de franquicia de inversión reducida que integra los mismos beneficios de uso de marca, equipos y modelo de negocio que el de la franquicia estándar.

“Llegamos a Barcelona con un plan de crecimiento a futuro, un modelo de negocio sostenible y 100% orientado al cliente y una gran oportunidad de emprendimiento” explica Salvador Raya, CEO de SinVello!. “Con EasyStart!, nuestro modelo de franquicia de inversión reducida, cualquier interesado o interesada en emprender en este sector puede poner en marcha uno de nuestros centros en tan solo 30 días y casi sin barreras económicas” concluye. 

SinVello! en España y sus retos en 2023

En España, SinVello! alcanza ya los 50 centros en todo el país y los 100 empleados en su equipo, cifras que prevé multiplicar por más de dos a cierre de 2023. En esta evolución a la que SinVello! está asistiendo, la mayor en toda su trayectoria -que se sitúa en un 80% de media anual-, el principal motor lo constituye una firme apuesta por la aceleración de su expansión nacional, basada en un modelo de centros propios y franquicias.

Así, la compañía de origen cordobés proporciona a día de hoy su servicio de láser diodo a más de 60.000 clientes en 30 ciudades de Andalucía, Comunidad Valenciana, Baleares, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña y País Vasco. 

Tras estos hitos en su desarrollo se encuentran los valores con los que la firma orienta su trabajo: situar al cliente en el centro, disponer del mejor tratamiento del mercado, mantener un enfoque constante en la innovación, preservar la honestidad, transparencia e integridad en su comportamiento y relaciones y ser capaz de ofrecer el mejor precio del mercado.

Sobre SinVello!

SinVello! es una compañía cordobesa constituida en 2018 especializada en eliminación del vello con láser diodo. El objetivo de SinVello! es ser una de las principales cadenas de centros de depilación láser diodo en España ofreciendo los mejores tratamientos al mejor precio y bajo los mejores protocolos de trabajo.

SinVello! cuenta con una red de 50 centros propios y franquiciados en 30 ciudades españolas desde los que atiende a más de 60.000 clientes y genera empleo a más de 100 personas. 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.