Justo cuando tu buscas donde aparcar, hay lugares vacíos (Parclick es una solución ganar-ganar)

Si tienes coche no hace falta que te diga lo tedioso que es buscar lugar donde aparcar; pero al tedio se le suma frustración si te digo que justo mientras das vueltas hay lugares vacíos disponibles. Sólo falta Parclick para unirlos, dice Luis París, CEO de la compañía y fundador.

En efecto, desde esta solución tecnológica han relevado que existen numerosos parkings infrautilizados en las ciudades, que mediante su tecnología, podrían sumar eficiencia y sostenibilidad.

Es que el proceso de búsqueda de aparcamiento es uno de los momentos de la conducción en los que más CO2 se emite. De hecho, se estima que dedicamos a la búsqueda de aparcamiento hasta un 25% del tiempo que pasamos al volante.

“Es necesario ofrecer a estos conductores, que necesitan emplear el coche cada día, una alternativa para evitar que pasen una gran parte de su tiempo al volante en búsqueda de aparcamiento, ya que además, según diferentes expertos, este momento puede incidir de forma negativa en su salud al aumentar el estrés al que están expuestos”, explica Luis París, CEO de la compañía y fundador.

Es una evidencia, que en ciudades como Madrid o Barcelona la tendencia tiende a que se reduzcan, cada vez más, el número de aparcamientos en superficie por diversas razones. Desde Parclick, aseguran que el futuro de la movilidad urbana pasa por habilitar más plazas de aparcamiento, pero no necesariamente mediante la construcción de nuevos parkings, si no de habilitar y hacer más eficiente el uso de los que ya existen.

“En ciudades como Madrid o Barcelona tenemos un gran número de parkings de oficinas en los centros de las ciudades que se encuentran infrautilizados. Por ello, en Parclick proponemos hacerlos más eficientes y para ello hemos desarrollado tecnologías que están permitiendo poner a disposición del público estas plazas y contribuir a su sostenibilidad”, indica París.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.