Juan Roig: "Los empresarios somos valientes, tenemos que sentirnos muy orgullosos de estar creando el futuro"

El presidente de honor de EDEM, Juan Roig, ha reivindicado la importancia del empresariado para el empleo y el bienestar, y ha defendido que los empresarios son "unos valientes" que llevan "unos años complicados". "Tenemos que sentirnos muy orgullosos de estar creando el futuro", ha añadido.

Un total de 141 alumnos, provenientes de los programas 15x15, Advanced Management Program (AMP), Executive MBA y EMBA con especialización de EDEM, se han graduado este jueves en el Palacio de Congresos de Valencia ante más de 1.300 asistentes, en su mayor parte empresarios, directivos y emprendedores.

La Graduación Executive de EDEM ha reunido a protagonistas de la economía valenciana en un acto presidido por la presidenta ejecutiva de Adolfo Domínguez, Adriana Domínguez, que ha ejercido de madrina de los alumnos, así como la presidenta de EDEM, Hortensia Roig, el presidente de honor, Juan Roig, y la directora general, Elena Fernández.

En su discurso, Hortensia Roig ha afirmado que en EDEM "educamos para saber, saber ser y saber hacer". "Formamos a seres humanos completos, con capacidad crítica, que conocen y practican la cultura del esfuerzo. Empresarios y directivos con grandes competencias técnicas, capaces de resolver las necesidades de las empresas y de sus clientes", ha expuesto.

"El aprendizaje continuo y la capacidad de avanzar al ritmo del entorno y a lo largo de nuestra vida, la 'learnability', es la gran habilidad del futuro y palanca trasformadora de la sociedad. La educación tiene el poder de cambiar la vida de las personas, y son las personas, con la formación y la actitud adecuada, quienes llevan a las empresas al siguiente nivel", ha argumentado.

"Para ser sostenibles en el tiempo, las empresas debemos saber qué es lo que nos hace diferentes, qué aportamos a la sociedad. Hay estudios que constatan que las empresas con valores son más longevas y más sostenibles que las que carecen de propósito", ha subrayado por su lado Adriana Domínguez.

El Curso 15x15 es un programa de alta dirección "reconocido a escala nacional" en el que, durante 15 jornadas, empresarios y directivos de referencia comparten las enseñanzas que han recibido a lo largo de su carrera y sus experiencias, tanto éxitos como fracasos.

En su 18ª edición, han impartido clase los máximos representantes de Air Nostrum, Alain Afflelou, Bankinter, BP, Caixabank, Chep, Congelados de Navarra, Davidwine, HP, IKEA, Grupo Palma, IVI, Jeanologia, Mercadona, Norauto, Pfizer, Ron Santa Teresa, Telefónica, TIBA, Velatia y Viralgen. Sara Diez, CEO y cofundadora Vestel Ingenieros de Levante, ha intervenido en nombre de sus compañeros.

El AMP, cuyo representante que ha hablado en el acto ha sido el subdirector Autoridad Portuaria de Valencia, Rubén Marín, es un programa de desarrollo directivo y de liderazgo dirigido a profesionales con al menos diez años de experiencia como directivos que buscan reinventarse y asumir nuevos retos.

Por su parte, el diploma del Executive MBA modular se ha entregado a los alumnos que realizan el recorrido de los programas ABC de EDEM, los cuales están focalizados en las áreas funcionales de la empresa. El farmacéutico y emprendedor en Farmanimalia Vicente Sanchis ha sido el encargado de hablar en nombre de sus compañeros.

Por último, el EMBA con especialización en Marketing, Finanzas o Digital Business es un programa de fin de semana que se dirige a profesionales con al menos cuatro años de experiencia que no quieran que la formación interfiera en su día a día en el trabajo. Del alumnado del programa en este curso ha intervenido en el acto Sandra García, Plant Controller de Ford.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.