John Derweduwe guirá las operaciones de Heylen Warehouses en España

Heylen Warehouses ha anunciado el nombramiento de John Derweduwe como nuevo Director General para España y Portugal para desarrollar su cartera inmologística en la Península Ibérica.

Tras su entrada en Bélgica en 2002 y la expansión de sus actividades a los Países Bajos, diez años después, Heylen Warehouses se marca el objetivo de exportar su fórmula de éxito como inversor de desarrollos inmologísticos a España y Portugal. 

Hasta ahora, la compañía ha desarrollado más de 1,8 millones de metros cuadrados en almacenes logísticos en Bélgica y los Países Bajos.

El nombramiento de John supone contar con sus 29 años de experiencia en el sector inmologístico español, desde que en 1992 pusiera en marcha la división española de la consultora inmobiliaria británica King Sturge (actualmente JLL).

Ya en 2001, John se incorporó a Prologis como Vicepresidente y Country Manager para España y Portugal y, entre sus numerosos logros, firmó el mayor arrendamiento inmologístico realizado hasta la fecha en España (90.000 m2).

Derweduwe repite con Heylen el reto de introducir en el mercado una nueva compañía inmologística, como hiciera con Mountpark en España. En esta última etapa de 5 años, puso las bases de un importante portfolio de suelo logístico de naves XXL. Bajo su dirección, Mountpark logró posicionarse en una empresa destacada dentro del mercado inmologístico español.

“El mercado de España y Portugal ofrece grandes oportunidades para desarrollar aún más nuestro portfolio de espacios logísticos e industriales. Por ello, no es ninguna sorpresa que estemos deseando trabajar con John y estamos convencidos de que su amplio conocimiento y experiencia supondrá un valor añadido increíble para todo el equipo”, ha comentado Ralph Caspanni, CEO de Heylen Warehouses.

John Derweduwe entra como Socio Fundador en el nuevo holding. “Formar parte del capital garantiza una mayor agilidad a la hora de tomar decisiones y ocupar posiciones en un mercado cada vez más competitivo. El Grupo Heylen es una empresa de emprendedores y estoy muy orgulloso de formar parte de este gran equipo”, comenta John.

Heylen Warehouses desarrollará suelo en los principales enclaves industriales y logísticos de la península. El objetivo es poder ofrecer a sus clientes naves XXL de última generación ahí donde los necesiten. Mediante esta fórmula, Heylen introducirá su sello arquitectónico y el concepto de campus logístico sostenible al mercado hispanoportugués.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.