Intrum España nombra su nuevo comité de dirección tras la integración de Haya RE

El objetivo es unificar y simplificar la estructura para dar una respuesta más ejecutiva y ágil a sus clientes, y afrontar con garantías los retos y oportunidades que afronta el sector.

Intrum, firma líder en servicios de gestión de créditos y activos, da un paso más en el proceso de integración de Haya Real Estate dentro de la compañía, con el nombramiento del nuevo comité de dirección de la organización combinada en España. El objetivo es unificar y simplificar la estructura para dar una respuesta más ejecutiva y ágil a sus clientes, y afrontar con garantías los retos y oportunidades presentes y futuros que afronta el sector.

“Este equipo combina el talento presente en nuestra organización y, sin duda, trabajará de manera decidida para alcanzar la excelencia en el servicio a nuestros clientes, gracias a la dedicación y el compromiso de todas las personas que forman la compañía, para seguir posicionando a Intrum como la referencia del sector en nuestro país”, indica Enrique Tellado, CEO de Intrum España.

Entre los principales cambios está la creación de una única área de Clientes, liderada por Juan Lostao, para prestar el mejor servicio desde una visión global, detectar y adelantarse a las necesidades de los clientes y generar nuevas oportunidades de negocio.

En cuanto a las áreas de Operaciones, en el ámbito inmobiliario la comercialización de activos continuará encabezada por Ernesto Ferrer-Bonsoms, como Real Estate Commercialization Director, mientras que Patricia Pérez seguirá al frente de la gestión y mantenimiento de los activos como Real Estate Management Director. Por su parte, la operativa del negocio de gestión de deuda -Non Performing Loans (NPLs)- se unifica bajo el liderazgo de Elena Pozuelo, como nueva NPL Director.

Además, el área de Recursos Humanos integrará también al de Marca y Comunicación, con la dirección de Paulina Rascón, quien hasta ahora se encontraba en la estructura Global de Intrum.

Por otra parte, Ana Suárez estará al frente del área Legal de la compañía, mientras que continúan liderando sus respectivas áreas en Intrum España Rafael González, como Portfolio Investment Director, Ana Aránguez, como Finance Director, y José Manuel Gascón, como Transformation & IT Director.

Con presencia en 20 países y más de 80.000 clientes en toda Europa, Intrum demuestra con esta nueva estructura su compromiso y apuesta por el mercado español, donde ya alcanza un volumen total de activos bajo gestión de un valor superior a los 60.000 millones de euros, entre los que se encuentran más de 200.000 activos inmobiliarios.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.