Iberia recibe el quinto A320neo (de los seis previstos para este año): camino a 14 de estos aviones “modelo”

Iberia ha recibido el quinto de los seis Airbus A320neo previstos para este año y decimotercero del modelo para operar vuelos de corto y medio radio.

Este A320neo con matrícula EC-NTQ lleva el nombre del inventor Leonardo Torres Quevedo

El A320neo es el avión más avanzado en términos de tecnología y eficiencia de la flota de corto y medio radio de Iberia. Equipado con motores CFM de tipo Leap-1A, el A320neo es un 50% más silencioso que sus antecesores, consume entre un 15% y un 20% de combustible.

Además, los últimos A320neo que ha incorporado Iberia cuentan ya con la cabina Airspace con interiores más confortables para los clientes, según ha resaltado la aerolínea en una nota de prensa.

Este A320neo con matrícula EC-NTQ lleva el nombre Leonardo Torres Quevedo, en homenaje al inventor españo de finales del siglo XIX y principios del XX. Cántabro de nacimiento e ingeniero de caminos de profesión, destacó por su gran capacidad inventiva y resolutiva. Se adentró en campos como la aeronáutica y el álgebra, y sus contribuciones fueron destacadas tanto en España como fuera de ella.

Todos los Airbus A320neo de Iberia llevan nombres relacionados con la aviación: Leonardo Torres Quevedo es el último de una saga entre los que se encuentran Amelia Earhart, María Bernaldo de Quirós, Patrulla Águila o Getafe, cuna de la aviación, entre otros.


 

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.