Iberia lanza la quinta edición de su programa de cadetes s en asociación con la escuela de pilotos de línea aérea FTEJerez (Flight Training Europe)

Así, desde este miércoles hasta el 25 de mayo, los interesados en convertirse en pilotos podrán presentar sus solicitudes a través de la web de empleo de la aerolínea, donde encontrarán los detalles sobre los requisitos y las condiciones de este programa, diseñado por Iberia con el propósito de identificar a los candidatos más idóneos y brindarles apoyo financiero en su formación.

Mediante una estrecha colaboración entre Iberia y FTEJerez, los candidatos son seleccionados para participar en un programa de entrenamiento que les permitirá obtener la licencia de transporte aéreo ATPL, financiada aproximadamente al 50% y sin intereses por parte de Iberia. La aerolínea también supervisa la formación de los alumnos, evaluando su desempeño y progreso de manera periódica.

El director de Producción de Iberia, Ramiro Sequeira, ha señalado que la previsión de una escasez de profesionales en los próximos años subraya la necesidad "urgente" de formar a nuevos pilotos que "puedan cumplir con los más altos estándares de calidad y preparación".

Una vez que hayan completado sus estudios, el compromiso de Iberia es facilitar la incorporación de estos cadetes al mercado laboral y comenzar con la devolución de la aportación de Iberia a sus estudios.

Hasta la fecha, Iberia ha integrado a 51 pilotos de las ediciones anteriores del programa. Ahora se seleccionarán a 12 candidatos, quienes iniciarán su formación en septiembre de 2025.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.