Hacía falta algo así: BBVA lanza una cuenta sin comisiones para las pymes en España

BBVA ha lanzado en España la "primera cuenta" sin comisión de administración y mantenimiento para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que se den de alta como clientes de la entidad.

BBVA ha lanzado en España la "primera cuenta" sin comisión para pymes

Informa BBVA que la Cuenta Empresas Bienvenida se puede contratar tanto en oficina como por canales digitales e incluye, sin coste, una tarjeta. También permite realizar transferencias o emitir nóminas, entre otras operaciones habituales, sin comisión. De forma inmediata, las pymes podrán operar a través de la banca 'online'.

Las pequeñas y medianas empresas españolas, con una facturación de menos de cinco millones de euros, que se den de alta en BBVA, podrán utilizar este producto para la gestión financiera de su negocio.

Esta cuenta está exenta de comisión de mantenimiento, siempre que el saldo medio mensual sea inferior a los 200.000 euros, y de administración.

Además, los nuevos clientes pueden realizar, a través de la banca 'online' de empresas y de los cajeros de BBVA, transferencias y emisión de nóminas en euros, así como emitir y cobrar cheques nacionales en euros, entre otras operaciones. Asimismo, la nueva cuenta para pymes incluye una tarjeta sin cuota anual.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.