GUESS presenta la nueva campaña de PV24 (con Georgina Rodríguez como protagonista)

GUESS y Marciano se enorgullecen de anunciar el lanzamiento de su nueva campaña ADV de primavera-verano 2024 con la modelo, influencer y estrella de televisión española-argentina, Georgina Rodríguez, quien hará su segunda aparición en la publicidad de la marca.

Dirigida por Paul Marciano, Director Creativo de GUESS, Inc., y fotografiada por la renombrada fotógrafa de moda y estilo de vida Tatiana Gerusova, la campaña presenta las últimas colecciones de GUESS y MARCIANO: una selección glamorosa de prendas icónicas, prendas de punto, bolsos y accesorios, con un enfoque en motivos atemporales de lunares, denim y telas sensuales, capturando la esencia del glamour intrínseco y la sofisticación de la marca.

Fotografiada en Vereda del Cortijo, Madrid, una finca de lujo apartada con impresionantes vistas a la sierra de Guadarrama, esta ubicación continental se adapta perfectamente al ambiente de diva de la década de 1950 de las imágenes en blanco y negro.

Paul Marciano dijo: "Elegí a Georgina Rodríguez nuevamente como el rostro de la campaña debido a su dedicación a su trabajo, su compromiso y pasión por la marca. También la admiro por sus valores personales y la importancia que le da a la familia. Fue fabuloso trabajar con ella nuevamente; la campaña es simplemente increíble y realmente capturó el estado de ánimo que quería transmitir para la nueva temporada".

Georgina Rodríguez declaró: "Es un verdadero honor ser invitada nuevamente a trabajar en la nueva campaña de GUESS. Me encantan las colecciones de la marca: son tan icónicas y femeninas, y fue emocionante hacer una sesión en una ubicación tan hermosa con ropa tan impresionante; me hizo sentir muy empoderada".

La campaña, que se lanzará a mediados de enero de 2024, se presentará en las principales revistas internacionales de moda y estilo de vida, en las tiendas minoristas GUESS y MARCIANO by GUESS, en GUESS.com, plataformas sociales y medios exteriores.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.