Fruit Attraction 2023 bate récords de participación en su 15 aniversario

Fruit Attraction, organizada por Ifema Madrid y Fepex y con Andalucía como región invitada, registra para la próxima edición que se celebrará del 3 al 5 de octubre la mayor participación de su historia con 2.000 empresas expositoras de 56 países, más de 64.000 metros cuadrados de superficie, y la previsión de asistencia de 90.000 profesionales de 135 países.

En total serán, por primera vez, 9 pabellones -1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10- del Recinto Ferial madrileño los que alberguen la gran oferta hortofrutícola que reúne esta edición, lo que supone un incremento tanto de ocupación como de participación superior al 10% con respecto a la pasada edición.

De esta manera, Fruit Attraction 2023, que incorpora la participación de 316 nuevas empresas, convertirá a la ciudad en epicentro mundial de la comercialización de productos frescos.

Unos datos altamente positivos que ponen de manifiesto el creciente interés del sector de frutas y hortalizas por participar del mayor centro de negocio del sector, y su respaldo por impulsar Fruit Attraction como palanca fundamental de internacionalización, y punto de encuentro del conjunto de los profesionales que integran toda la cadena de suministro.

En esta ocasión, el Área Fresh Produce representa cerca del 70% de la feria y registra un incremento del 14% con respecto al año anterior, así como el Área Industria Auxiliar, que significa el 25%, y apunta crecimientos en dos de sus sectores: Biotech Attraction, un 5%, y Smart Agro, un 20%. También el Área Fresh Food Logistics anota un aumento de más del 31%, con la participación de 48 empresas.

La participación nacional supone el 60% de la feria. La gran potencia de España como líder mundial del mercado hortofrutícola se deja sentir en su representación con la presencia de todas las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país, confirmando a Fruit Attraction como una herramienta eficaz para la generación de oportunidades de negocio y para el acceso a nuevos mercados internacionales, precisamente en un mes clave para la planificación de campañas.

El segmento internacional acapara el 40% de la ocupación, registrando la participación de 56 países. En esta ocasión, se incorporan 17 nuevos mercados, como Austria, Dinamarca, Chipre o Bulgaria, que vienen a reforzar la potente presencia europea.

Uno de los grandes objetivos de Fruit Attraction es ofrecer una plataforma de impulso y expansión internacional. En este sentido, Ifema Madrid, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del ICEX, vuelve a activar el Programa de Compradores Internacionales, que atrae a Madrid a más de 700 compradores de 70 países, jefes de compra retail, importadores y mayoristas que aportarán un especial dinamismo al negocio de la feria.

A este se suma el 'País Importador Destacado', con Brasil, Estados Unidos y Canadá como protagonistas de esta edición. Con ello, Fruit Attraction abrirá y fomentará una vía de relaciones comerciales con estos mercados, arropado por un programa completo de mesas redondas, visitas guiadas a la feria, y sesiones B2B.

Fruit Attraction 2023 propone un completo programa de actividades. Por un lado, los Foros acogerán un total de 75 ponencias distribuidas en seis espacios.

En el Fruit Forum se celebrará el VII Congreso Grape Attraction, la jornada Biotech Attraction y el Biofruit Congress, y en los diferentes Foros Fruit Next tendrán lugar las prestaciones de los expositores. La feria será también escenario del Foro Biotech y del III Fresh Food Logistic The Summit -organizado por Alimarket-.

Por otro lado, la lechuga será el producto estrella este año concentrando en Lettuce Attraction diversas iniciativas, con la colaboración de Proexport, entorno a una de las verduras más consumida a nivel mundial.

En esta ocasión, The Innovation Hub -en el nexo de los pabellones 8 y 10-, con 54 productos, será el área dedicada a la innovación y novedades empresariales en el sector. En este ámbito, la feria volverá a acoger los Innovation Hub Awards, que se han convertido en un acontecimiento fundamental para el apoyo a la apuesta emprendedora empresarial del sector con sus habituales categorías -Fresh Produce; F&V Industry, y Acciones de sostenibilidad y compromiso-.

Como es habitual, Factoria Chef volverá a representar el espacio gastronómico dentro de Fruit Attraction con atractivas demostraciones y showcookings.

Del mismo modo, se entregará el XIII Premios Periodísticos de APAE y el de Fruit Attraction dedicado este último a medios internacionales de reconocido prestigio en el sector hortofrutícola.

Fruit Attraction 2023 volverá a contar con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su acto de inauguración que volverá a estar presidido por el ministro Luis Planas.

La feria, organizada por Ifema Madrid y Fepex, se celebra en el recinto ferial del martes 3 al jueves 5 de octubre, en un horario de 9.30 a 19.00 horas, y hasta las 17.00 horas el último día.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.