Fotocasa tiene a la venta El Castillo de Santa Pau (Girona): 20 habitaciones y 5 baños en 2.700 m2 (por un millón de euros)

El castillo, propio del siglo XII, está localizado en el centro de un precioso pueblo medieval de Girona cercano a la localidad catalana de Olot y rodeado por la zona volcánica de La Garrotxa y está comercializado por la inmobiliaria Lucas Fox.

Con 20 habitaciones y 5 baños, el castillo tiene una superficie total de 2.754 m2 que se distribuyen en tres plantas alrededor de un patio central. El Castillo de Santa Pau es una propiedad ideal para aquellos que deseen inaugurar un hotel, ya que es una zona que atrae numerosos turistas tanto locales como internacionales.

El Castillo ha sido puesto en venta en el portal inmobiliario de Fotocasa por un precio de 1.145.000 euros. Se trata de una finca rústica que data de 1147 y cuenta con 20 habitaciones y 5 baños distribuidos en una superficie total de 2754 m2, repartidos en tres plantas alrededor de un patio interior. 

El Castillo de Santa Pau, habitado por última vez por una comunidad de monjas que abandonaron el espacio el 1970, es un espacio emblemático que representa una gran parte de la historia de la tierra en la que se encuentra y fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1971.

“Tras la pandemia, se ha detectado un cambio tendencial en los requisitos y necesidades habitacionales de los ciudadanos, en el que se destaca la acentuación del éxodo de las grandes ciudades a zonas más periféricas y rurales. De hecho, la compraventa de fincas rústicas ha incrementado casi un 5% anual en el mes de mayo y más de un 19% mensual, lo que representa un total de 15.436 operaciones firmadas, según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística. En nuestro portal, la búsqueda de chalets y fincas rústicas se ha incrementado desde el inicio de la pandemia una media de un 30% y los filtros de terraza y balcón se han disparado un 40%”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.