Fotocasa tiene a la venta El Castillo de Santa Pau (Girona): 20 habitaciones y 5 baños en 2.700 m2 (por un millón de euros)

El castillo, propio del siglo XII, está localizado en el centro de un precioso pueblo medieval de Girona cercano a la localidad catalana de Olot y rodeado por la zona volcánica de La Garrotxa y está comercializado por la inmobiliaria Lucas Fox.

Con 20 habitaciones y 5 baños, el castillo tiene una superficie total de 2.754 m2 que se distribuyen en tres plantas alrededor de un patio central. El Castillo de Santa Pau es una propiedad ideal para aquellos que deseen inaugurar un hotel, ya que es una zona que atrae numerosos turistas tanto locales como internacionales.

El Castillo ha sido puesto en venta en el portal inmobiliario de Fotocasa por un precio de 1.145.000 euros. Se trata de una finca rústica que data de 1147 y cuenta con 20 habitaciones y 5 baños distribuidos en una superficie total de 2754 m2, repartidos en tres plantas alrededor de un patio interior. 

El Castillo de Santa Pau, habitado por última vez por una comunidad de monjas que abandonaron el espacio el 1970, es un espacio emblemático que representa una gran parte de la historia de la tierra en la que se encuentra y fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1971.

“Tras la pandemia, se ha detectado un cambio tendencial en los requisitos y necesidades habitacionales de los ciudadanos, en el que se destaca la acentuación del éxodo de las grandes ciudades a zonas más periféricas y rurales. De hecho, la compraventa de fincas rústicas ha incrementado casi un 5% anual en el mes de mayo y más de un 19% mensual, lo que representa un total de 15.436 operaciones firmadas, según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística. En nuestro portal, la búsqueda de chalets y fincas rústicas se ha incrementado desde el inicio de la pandemia una media de un 30% y los filtros de terraza y balcón se han disparado un 40%”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.