Este es el futuro (y presente) del diagnóstico oftalmológico: Mikajaki avanza con EyeLib, una cabina “que hace todo” 

El grupo de ingeniería Segula Technologies anuncia la alianza con Mikajaki, startup suiza experta en oftalmología, para desarrollar la primera serie operativa de EyeLib™, una innovadora cabina de diagnóstico oftalmológico automatizado que pretende revolucionar la gestión y la atención del creciente número de pacientes que padecen trastornos oculares.

Mediante la combinación de Inteligencia Artificial y robótica, EyeLib™ permite realizar diagnósticos oftalmológicos exhaustivos y avanzados de una forma rápida y automatizada, al mismo tiempo que ofrece información suficiente para derivar al paciente al especialista más adecuado para cada caso. 

El dispositivo se presenta como una cabina móvil que se ajusta automáticamente a las diferentes morfologías del individuo. Después de responder un cuestionario online con un agente virtual dotado de IA (chatbot), el paciente es sometido a una rápida sucesión de mediciones optoeléctricas del ojo. En pocos minutos EyeLib™ analiza alrededor de 100 parámetros y genera un reporte detallado que incluye imágenes de alta calidad de las estructuras anatómicas y ópticas del ojo. Estos resultados se matchean con los datos recogidos durante el cuestionario inicial para generan un prediagnóstico completo mediante diferentes algoritmos de IA.

Los primeros prototipos de las cabinas de EyeLib™ ya se encuentran en Nantes y Paris, y Mikajaki está gestionando una preventa de pedidos en varios países europeos. En este punto, la alianza establecida con Segula Technologies aporta la experiencia en ingeniería industrial a la startup para desarrollar y diseñar la versión comercial de la máquina. Y es que EyeLib™ es un sistema fácil de industrializar y accesible para todo tipo de pacientes. Varios equipos de Segula ya están trabajando en el proyecto el cual requiere conocimientos y experiencia en diseño industrial y automatización.

"Estamos encantados de poder aportar nuestra experiencia a una startup de éxito como Mikajaki en el estudio y producción de la primeria serie de su cabina EyeLib™, la cual representa un verdadero avance para la medicina”, resume Stéphane Parpinelli, Director de Innovación de Segula. 

Michael Assouline, Co-Fundador y director médico de Mikajaki explica que "en menos de dos años y medio hemos podido completar la fase de desarrollo y crear un proceso totalmente innovador capaz de generar un informe inteligente de gran valor para el sector médico. Creemos que se trata de una solución revolucionaria ante la escasez de oftalmólogos en el mundo. Esperamos que esta alianza nos permita hacer de nuestra visión una realidad concreta y que pueda ser ampliamente distribuida por todo el mundo."

Fijalmente, Jacky Hochner, Co-Fundador y CEO de Mikajaki agrega que "el éxito de este proyecto es el resultado de dos años de análisis y reflexión con el Dr. Assouline sobre la integración de la tecnología en el proceso médico. Todo ello ha sido posible gracias a la dedicación del equipo de ingenieros y al apoyo de nuestros investigadores, el 60% de los cuales tienen un gran reconocimiento en el área de la oftalmología de Francia y Suiza. Para poder cumplir con los pedidos que tenemos ahora mismo pendientes y ampliar a gran escala nos alegra haber podido llevar a cabo la alianza con Segula. Su experiencia en robótica, diseño e industrialización nos dará un importante nivel de escalabilidad del negocio y nos ayudará a posicionar la empresa en el éxito comercial”.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.