En primavera se brinda con rosado: tres vinos imprescindibles para esta temporada

Con los días más largos y el ánimo que despierta el buen tiempo, el vino rosado vuelve a llenar las copas en terrazas consolidándose como la elección perfecta para esta primavera. Fresco, desenfadado y lleno de estilo, este vino ha conquistado a una nueva generación de consumidores que prioriza lo ligero, lo natural y lo auténtico.

De hecho, no es solo una moda. Según el Departamento de Estadísticas de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), su producción ha crecido un 25% en la última década, y todo indica que el auge no muestra señales de frenarse.

Museum Rosé: Vibrante y versátil
Con un bonito tono salmón pálido, Museum Rosé, de la bodega Finca Museum, está elaborado principalmente con uvas Tempranillo,
toques de Garnacha y en un 25% de Verdejo, lo que le da frescura y un toque elegante. Su aroma mezcla flores blancas, frutos rojos y un sutil
guiño a pan recién hecho. En boca es vibrante, suave y con un final largo. Ideal para acompañar platos de cocina mediterránea.

Barón de Ley Rosado: Afrutado y envolvente
Barón de Ley Rosado, de la Bodega Barón de Ley, conquista a primera vista con su color frambuesa vibrante y reflejos violáceos. Esta mezcla
de Tempranillo y Garnacha tiene un aroma de frutas rojas, flores y un sutil toque balsámico que lo hace envolvente pero ligero. En boca es fresco, con textura suave y un final frutal que invita a seguir disfrutando. Es perfecto para acompañar arroces, carnes blancas o verduras a la parrilla... o simplemente para brindar al aire libre.

El Coto Rosado: Sedoso y delicado
El Coto Rosado, de la bodega El Coto de Rioja, enamora con su tono rosa pálido casi translúcido y su carácter fresco y afrutado. Tempranillo y
Garnacha se combinan en una propuesta golosa, con notas de fresa, cereza y un suave toque de caramelo. En boca es ligero, equilibrado y muy refrescante. Perfecto para acompañar aperitivos, pastas, cocina oriental o quesos suaves y cremosos.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.