El Nissan Ariya Nismo traslada el espíritu y la exclusividad de la herencia deportiva Nissan a la actualidad

El universo de los crossover, en el que participa de manera especialmente activa Nissan, se da la mano de la deportividad de manera cada vez más pulcra. Buen ejemplo de ello es el Nissan Ariya Nismo, un modelo que combina las cualidades de Ariya como crossover eléctrico, con las prestaciones y manejabilidad que se le exigen a cualquier automóvil que pretenda ser considerado deportivo.

La continuidad de un legado histórico
Nissan siempre ha sido históricamente una de las marcas más participativas en el universo de los coches deportivos ya no sólo en Japón, sino a nivel mundial. Hoy en día, buena parte de su legado forma parte de ese reducto de coches deportivos históricos más respetados del mundo.

Desde sus famosos Z hasta los impresionantes GT-R Nismo, Nissan cuenta con una familia de deportivos que tiene continuidad en el nuevo Ariya Nismo, un crossover deportivo de impulsión eléctrica que plasma en la actualidad esa gloriosa herencia deportiva de la marca. Y no sólo eso; también lo hace a un precio muy competitivo, algo que también ha caracterizado siempre a los deportivos de Nissan.

Disponible a nivel mundial en unidades muy limitadas, el Nissan Ariya Nismo es el automóvil perfecto para quien quiera combinar las cualidades de un crossover eléctrico con 415 litros de maletero, con las sensaciones que te puede brindar un deportivo de 435 CV de potencia.

Diseño y tacto de conducción con ADN Nismo
Ya solo el aspecto de Ariya Nismo denota que es un automóvil especial. Paragolpes específicos, amplio alerón trasero, difusor posterior, asientos deportivos o unas exclusivas llantas de 20” fabricadas por el prestigioso especialista japonés ENKEI, son algunos de sus atributos. Llantas que, además, se acoplan en unos neumáticos deportivos Michelin Pilot Sport EV.

Eso es lo visible, pero hay más. Suspensión deportiva compuesta por amortiguadores, muelles y barras estabilizadoras especiales, frenos más poderosos o una configuración específica para la tracción total e-4ORCE, son parte de sus novedades.

En este último término, la tracción total e-4ORCE, compuesta por dos motores eléctricos, uno por eje, disfruta de un set-up específico en el que se brinda más protagonismo al eje trasero en aras de dotar al vehículo de un comportamiento parejo al que históricamente se puede encontrar en la herencia deportiva de Nissan.

Una máquina de correr y de llegar lejos
La combinación de esos dos propulsores da como resultado 435 CV de potencia y 600 Nm de par con los que Ariya Nismo puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,0 segundos.

Además, esos motores se alimentan de una batería de 91 kWh de capacidad total (87 kWh utilizables), que proporciona a Ariya Nismo una autonomía de 417 km en ciclo WLTP. Esta batería se puede recargar muy rápido, a 22 kW de potencia en corriente alterna y a 130 kW en continua, lo que permite recargarla hasta el 80% en apenas 40 minutos.

Por supuesto, las prestaciones no es lo único que define a un deportivo. Además de las mejoras en el chasis enfocadas a buscar un comportamiento deportivo, el exclusivo modo de conducción Nismo enfatiza todas esas cualidades dotando al Ariya Nismo del comportamiento que los más entusiastas pueden esperar.

El Nissan Ariya Nismo representa la continuidad del patrimonio deportivo de Nissan, la herencia de un ADN que ha marcado la historia de los automóviles deportivos a nivel global.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.