El delivery aumenta durante el verano en las ciudades de costa de Catalunya

El delivery crece en verano en las ciudades costeras de Catalunya. Así lo indican los datos registrados en la app multicategoría Glovo: en algunas ciudades costeras catalanas cómo Calafell, Vilanova i la Geltrú o Salou los pedidos se incrementaron casi un 60% entre junio y agosto del verano pasado. 

La pizza o la hamburguesa se mantienen como las opciones favoritas, también durante el periodo estival. Las preferencias y momentos de consumo también se mantienen: los sábados y domingos y para cenar. Las fiestas locales siguen jugando un papel fundamental en el delivery. Uno de los días del verano con más pedidos a domicilio coincidió con la celebración de las Fiestas de San Juan. 

Por establecimientos, algunos de los restaurantes favoritos en las ciudades costeras catalanas son Sapri Pizza, un establecimiento ubicado en Salou y reconocido por sus populares pizzas con ingredientes de calidad; Frankfurt El Surtidor en Vilanova i la Geltrú; y Restaurante Pizzería Giuseppe en Calafell. 

Muchos usuarios de la app apuestan también por opciones más healthy durante la época estival. Recetas más saludables como las ensaladas marcan tendencia durante este periodo. De hecho, julio fue el mes del año en el que se pidieron más ensaladas a domicilio en Catalunya con más de 40.000 unidades, siendo las favoritas la césar, de tomate o de wakame. También lo hacen otras recetas tradicionales veraniegas como el gazpacho, la paella o la ensaladilla. Julio fue, de nuevo, el mes con más pedidos de estos platos en todo el año. 

Y de postre, helado. En julio se pidieron casi 7.000 helados en Catalunya. Solo el 16 de julio se vendieron cerca de 400 unidades. Los sabores estrella de los catalanes son: chocolate, kinder o pistacho. Las heladerías artesanales se posicionan como las opciones más pedidas.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.