El auge del 'turismo azul' en Barcelona dispara la necesidad de soluciones para el aparcamiento

España sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes de Europa, con un incremento del 10% en la llegada de turistas internacionales durante el último año. Mientras que los vuelos siguen siendo la principal vía de entrada, el 'turismo azul', es decir, los cruceros, se ha convertido en una tendencia en constante crecimiento. Este fenómeno está transformando no solo la actividad portuaria, sino también las ciudades con puertos como Barcelona, donde la afluencia de turistas genera no solo congestión en las calles, sino también en los parkings cercanos a los muelles.

En 2024, los puertos españoles recibieron más de 12,8 millones de cruceristas, un 69% más que en 2012, según datos de Puertos del Estado. De estos, una gran parte, casi la mitad, llegaron a Barcelona o Illes Balears, con Barcelona liderando la lista con 3,65 millones de pasajeros. Este crecimiento del turismo de cruceros está poniendo una gran presión sobre las infraestructuras locales, especialmente durante la temporada alta, cuando el puerto se encuentra al máximo de su capacidad.

Cada uno de los 4.700 barcos que llegaron a los puertos españoles en 2024 transportó de media a más de 2.730 personas, y en Barcelona, los 800 barcos de la ciudad transportaron a más de 4.600 pasajeros cada uno. Estos datos reflejan la magnitud del fenómeno y destacan la necesidad de soluciones eficaces que faciliten el acceso al puerto, especialmente en cuanto al aparcamiento y traslado.

La respuesta que necesitaban los cruceristas de Barcelona

Con la temporada de verano a la vuelta de la esquina y unas previsiones de cruceros aún más optimistas para 2025, la necesidad de soluciones cómodas y prácticas para los viajeros se intensifica. En este contexto, Parclick, la app líder en reservas de aparcamiento online, ofrece un servicio de shuttle privado que simplifica el aparcamiento y traslado al muelle de cruceros en la ciudad condal.

Los parkings están estratégicamente ubicados cerca del puerto, permitiendo un acceso fácil y rápido a las terminales, ahorrando tiempo y evitando complicaciones. Además, los viajeros pueden reservar con antelación para asegurar su plaza y elegir entre diversas opciones, adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos.

Una vez aparcado el coche, ya sea por ellos mismos o por un aparcacoches para mayor comodidad, los viajeros pueden solicitar un traslado directo a la terminal de cruceros mediante un enlace proporcionado en plataformas como Uber, Cabify o Bolt, asegurando un transporte rápido y sin complicaciones. Al finalizar el viaje, el proceso es igualmente sencillo: recibirán un SMS con un enlace para solicitar el transporte de vuelta, garantizando que su coche estará esperando en el mismo lugar donde lo dejaron.

Con una tarifa muy accesible (81€ por 7 días), este servicio incluye tanto el aparcamiento como el traslado en VTC de ida y vuelta. Así, los viajeros pueden empezar su crucero con la tranquilidad de saber que el aparcamiento y el transporte están bajo control, permitiéndoles disfrutar de su viaje desde el primer momento.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.