Ebro patrocinará la Selección Española de fútbol

La emblemática marca española de automóviles EBRO, renacida con una clara apuesta por la innovación y la sostenibilidad, ha llegado a un acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para ser el nuevo socio patrocinador de la Selección Española de Fútbol.

El acuerdo, firmado en la sede de la Federación Española de Fútbol en Las Rozas de Madrid por Pedro Calef, CEO de EBRO MOTORS; y Rafael Louzán, presidente de la RFEF, posiciona a EBRO como socio patrocinador de la Selección masculina y femenina absolutas, así como la Selección Sub-21, hasta el 31 de agosto de 2028 (prorrogable hasta 2030).

El acto ha servido también para que Pedro Calef pudiera mostrar a los representantes de RFEF presentes en la firma las últimas novedades de EBRO, en este caso las variantes híbridas enchufables de la gama s700 y s800, unos vehículos con una tecnología de vanguardia y que se ensamblan en la EBRO Factory en Barcelona.

Este compromiso convierte a EBRO en el vehículo oficial de la Selección Española de Fútbol, acompañando a los equipos nacionales en sus principales citas, como la próxima Final Four de la Nations League y el Mundial de 2026 en el caso de la Selección masculina; y la Eurocopa y la Nations League como los compromisos más importantes de la Selección femenina.

El regreso de una marca icónica
Fundada en la década de 1950 y símbolo de la industria automovilística española, EBRO vive hoy una nueva etapa. Con este patrocinio, EBRO reafirma su conexión con el país, su gente y una pasión compartida: el fútbol. La alianza con la Selección refuerza la visibilidad de la marca en un momento clave de lanzamiento de la nueva gama y crecimiento en el mercado nacional. La Selección Española y EBRO representan la determinación y el orgullo de un país que mira al futuro sin olvidar su historia.

“Nos sentimos profundamente orgullosos de formar parte de la Selección Española en esta nueva etapa de la marca. EBRO representa el espíritu de superación, esfuerzo colectivo y compromiso con el futuro. Este patrocinio nos permite unirnos a un proyecto ilusionante que comparte nuestros valores y nuestra ambición. Con esta alianza queremos demostrar que el éxito se construye con dedicación, trabajo en equipo y espíritu de superación”, ha declarado el CEO de EBRO MOTORS, Pedro Calef.

Desde la RFEF, su presidente ha destacado la importancia de este acuerdo: “La incorporación a la Selección de una marca como EBRO, con tanto arraigo en nuestra historia, es una magnífica noticia para el fútbol español. Esta colaboración va más allá de un patrocinio: es un símbolo de confianza en el futuro y en el poder de unir tradición e innovación. La Selección Española no solo es un referente en el fútbol, sino también un símbolo de unidad y perseverancia. Estamos encantados de asociarnos con una marca nacional que refleja estos mismos principios”.

Un equipo con mucha energía
EBRO debutará como socio patrocinador de la Selección masculina en la preparación de la Final Four de la Nations League que se disputa en Alemania la primera semana de junio; y el debut con la Selección femenina será en la concentración para los partidos de la Nations League de finales de mayo.

A partir de esa fecha, la marca tendrá presencia en todos los partidos celebrados en España así como en acciones promocionales con jugadores del equipo nacional. Este patrocinio se enmarca en el compromiso de EBRO con el deporte y la sostenibilidad, reforzando valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y el progreso compartido. En palabras de Calef: “Volver al camino con Ebro es también volver a creer en lo nuestro. Apostamos por una movilidad limpia, cercana y con identidad. Patrocinar a la Selección es otra forma de decir que volvemos con más fuerza que nunca”.

EBRO reafirma su regreso al mercado automovilístico con una clara vocación de liderazgo y excelencia, mientras que la Selección Española sigue consolidándose como un referente de valores y orgullo. Esta unión representa una oportunidad única para ambas entidades de seguir inspirando a las futuras generaciones a través del ejemplo y la determinación.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.