EADA Business School abre su segundo campus en el centro de Barcelona (4.200 m2 en 9 plantas)

El Campus Provença abrirá sus puertas en enero 2023, está ubicado en pleno centro de la ciudad, en la calle Provença, 216 a tan solo 5 minutos del Campus Aragó (Campus 1) y cercano a todo tipo de servicios y transporte público. 

 

El edificio, recién remodelado integralmente y con similitudes arquitectónicas al de la calle Aragó, estará destinado a los estudios de Grado principalmente, dando respuesta a la buena aceptación del primer Grado de EADA, el EADA-SKEMA Global BBA al que se sumará un segundo grado en el ámbito de la tecnología el próximo año. 

La operación, liderada por Cushman & Wakefield, supondrá la ocupación completa del edificio en régimen de alquiler. Grupo Catalana Occidente ha rehabilitado el edificio con altos estándares de calidad, consiguiendo la certificación Leed Gold, un símbolo mundialmente reconocido para alcanzar la sostenibilidad que se aplica para crear edificios respetuosos con el medio ambiente y eficientes energéticamente.

EADA ahora cuenta con un total de 3 campus presenciales y 1 virtual listos para atender a nuestros participantes y que te resumimos seguidamente:

- Campus Aragó (Campus 1): 4.500 m2 y 8 plantas en el centro de Barcelona remodelado integralmente en el 2019.

- Campus Provença (Campus 2): 4.200 m2 y 9 plantas en el mismo centro de la ciudad y a 5 minutos andando desde el Campus 1. Apertura 2023. 

- Campus Collbató (Campus 3): 9.000 m2 y 14 hectáreas en Collbató frente al maravilloso entorno de la montaña de Montserrat y con instalaciones outdoor training para la formación en el desarrollo del liderazgo.

- Campus EADA Virtual: Disponible desde la app y ordenador, para realizar o complementar los programas y acceder a los servicios de la business school 24/7.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.