Domma convoca a una comunidad de más de 70.000 mujeres en su primer espacio dedicado a la menopausia

Domma, la empresa emergente líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, ha logrado reunir a más de 70.000 mujeres en la primera comunidad dedicada al climaterio y a la madurez femenina. 

Nacida en Barcelona en octubre de 2021, Domma cumple dos años habiendo logrado formar la mayor plataforma dedicada a la menopausia. El objetivo de su comunidad es empoderar a las mujeres que se encuentran en transición hacia la menopausia, desestigmatizar esta etapa y ofrecerles un espacio para compartir sus experiencias y conocimientos sobre este periodo de su vida. De cara a finales de este año, prevé ampliar el número de participantes hasta llegar a las 100.000 usuarias.

La compañía liderada por las barcelonesas Cristina Martínez y Mireia Roca se apoya en la investigación científica para desarrollar nuevos productos, naturales y sin hormonas, que logren paliar la sintomatología física y emocional fruto del desajuste hormonal de la menopausia. Actualmente cuenta con más de un millar de suscriptoras a sus planes de tratamiento y acompañamiento personalizados.

En su segundo año de actividad, Domma ha logrado un crecimiento del 350% en comparación con 2022. Este 2023, además, ha ampliado su portfolio y ha lanzado al mercado dos nuevos productos de alta eficacia: Equilibrio Caps -una combinación de superalimentos y adaptógenos en formato cápsula- y Deseo -un complemento nutricional en formato bebible para incrementar la libido de la mujer-.

El 93% de sus usuarias afirman que desde el primer mes estos productos mejoran significativamente los síntomas característicos del climaterio, como la irritabilidad, los sofocos, los sudores, el insomnio y la sequedad vaginal, maximizando los resultados a los 3-6 meses de uso.

A fecha de hoy, Domma está formada por un equipo de 7 personas, que prevé ampliar hasta los 10 miembros a finales de año, y tiene su sede central en Sant Cugat (Barcelona).

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.