Disfruta de PortAventura World desde 170.000 satoshis (será el primer resorte en aceptar Bitcoin)

PortAventura World se convierte en el primer resort temático en aceptar el pago con Bitcoin en sus hoteles la próxima temporada. La criptomoneda será aceptada en los seis hoteles del complejo que ofrecen 2.300 habitaciones.

Para algunos un Bitcoin no valdrá nada en un par de años. Para otros cotizará a US$ 1 millón la unidad. Mientras tanto, un Bitcoin vale € 38.200 y con unos 170.000 satoshis (la millonésima parte de cada Bitcoin) se podría acceder a una oferta básica del resort PortAventura.

Como explican desde la empresa, en esta primera fase el resort aceptará Bitcoin como forma de pago en todos sus hoteles y esta novedad va en sintonía del proyecto estratégico de digitalización e innovación que implementa la empresa. 

El lanzamiento de esta iniciativa está prevista para la próxima temporada 2022 en las recepciones de los seis hoteles del resort que suman 2.300 habitaciones y -de esta forma, los clientes que lo deseen- podrán realizar sus transacciones de forma ágil, sencilla y segura utilizando Bitcoin. 

“El impulso de iniciativas como esta nos permite estar alineados con las últimas tendencias y satisfacer las necesidades de nuestros clientes, aspectos imprescindibles para reforzar nuestra posición de empresa líder e innovadora en la industria de entretenimiento”, resume David García Blancas, director general de Negocio de PortAventura World.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.