Dando vuelta la página: los alquileres de apartamentos vuelve a subir (pero siguen “bajos”)

Los precios del alquiler de apartamentos empiezan a subir en las principales ciudades europeas según el Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere; en este segundo trimestre, el alquiler de un apartamento sube un 5,3% en Madrid, un 1,6% en Barcelona y un 1,2% en Valencia.

En cambio, el precio del alquiler de una habitación privada es la excepción y se registra la media europea más baja desde 2015.

En efecto, aunque en el primer trimestre de 2021 los precios del alquiler en las principales ciudades europeas seguían bajando, pero de manera más controlada, en este segundo trimestre de 2021, el Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere, plataforma de alquiler para jóvenes profesionales y estudiantes internacionales, indica que los precios empiezan a subir.

En el caso de España, la subida de precios más significativa se ha dado en Madrid, donde el precio de un apartamento ha aumentado en un 5,3% respecto al trimestre anterior. De este modo, la subida de precio anual es del 4,9%. 

En el caso de Barcelona, la subida del precio del alquiler de un apartamento es del 1,6% trimestral y en Valencia, del 1,2%. 

Sin embargo, en comparación con el año anterior, el precio del apartamento es más barato en ambas ciudades, dándose una caída anual del 6,9% en Barcelona y del 9,4% en Valencia.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.