Clickbait: el reto de captar la atención sin perder credibilidad

El uso de titulares llamativos se ha convertido en una estrategia clave para atraer tráfico. Según un estudio de la Revista de Comunicación Digital, en España, El Confidencial es el medio que más recurre a esta técnica (10,2%), seguido por El Español (7,4%), OK Diario (7,1%) y eldiario.es (5,6%).

Para Laura Sali Pérez, CEO de The White Rabbit, “la verdadera comunicación efectiva no solo atrae, sino que también informa y genera confianza”.

En un entorno digital saturado de información, el clickbait se ha convertido en una herramienta recurrente para captar la atención del usuario. Este contenido se caracteriza por tener titulares sensacionalistas que apelan a la curiosidad y las emociones.

Este modo de escribir ha transformado la manera en que los medios digitales y las marcas interactúan con sus audiencias. Sin embargo, el reto para las empresas radica en equilibrar la atracción del público con la credibilidad de sus mensajes.

Según un estudio de la Revista de Comunicación Digital, en España, El Confidencial es el medio que más recurre a esta técnica (10,2%), seguido por El Español (7,4%), OK Diario (7,1%) y eldiario.es (5,6%), representando en total un 7,7% de los 2.505 titulares analizados.

“En este contexto en donde la inmediatez prima, es fácil caer en la tentación de titulares llamativos, pero es crucial no perder de vista el propósito de la comunicación: generar confianza y aportar valor”, afirma Laura Sali Pérez, socia y CEO de The White Rabbit.

La monetización basada en la atención del usuario ha impulsado el crecimiento del clickbait, ya que los anuncios se pagan por clics y no por impresiones. Esto ha llevado a una competencia feroz entre medios y marcas para mantener a los usuarios en sus páginas el mayor tiempo posible

“La clave está en desarrollar estrategias de contenido que combinen la creatividad con la responsabilidad informativa”, informa Enan López de Freitas, CMO y socio de la compañía.

El uso de herramientas como la analítica de audiencias ha permitido a las marcas ajustar sus mensajes para conectar con los intereses de sus públicos de manera ética.

“Hoy en día, las métricas nos permiten entender qué busca la audiencia, pero debemos usar esa información de manera responsable para crear contenido atractivo sin caer en la manipulación”, cierra López de Freitas.  

Cómo aprovechar el clickbait de forma responsable

Para las marcas, el clickbait no tiene por qué ser una práctica engañosa si se aplica con ética y transparencia. De este modo, utilizar titulares atractivos es válido, siempre que el contenido entregue lo prometido.

“Estrategias como el storytelling, el marketing de contenido basado en datos y la personalización de mensajes permiten captar la atención sin perder la credibilidad”, explica Enan López de Freitas, CMO y socio de The White Rabbit. Y agrega: “Las marcas que logran captar la atención sin sacrificar su integridad construyen relaciones más sólidas con su audiencia a largo plazo”.

En este contexto, la transparencia en los titulares y la entrega de contenido de valor son esenciales para mantener la confianza del público. Además, las plataformas digitales están implementando algoritmos más sofisticados para penalizar el clickbait engañoso, lo que obliga a las empresas a repensar sus estrategias.

En definitiva, el clickbait puede ser una herramienta poderosa si se utiliza correctamente. “Las empresas que priorizan la transparencia, la relevancia y la calidad de contenido lograrán atraer a sus audiencias de forma genuina, sin comprometer su reputación en el proceso”, finaliza López de Freitas.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).