Caprabo y Alzheimer Catalunya se unen para dar apoyo a las personas con demencia y su entorno (en Cataluña hay más de 41.000 personas diagnosticadas con esta enfermedad).

Los supermercados de Caprabo inician, hasta el próximo 28 de agosto, la recogida de micro donativos para dar apoyo al programa de soporte integral para personas con demencia de la Alzheimer Catalunya Fundació. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer acompañamiento, orientación y asistencia directa a las personas afectadas por el Alzheimer y otras demencias, así como a sus familiares y su entorno cuidador. Según el Registro de morbilidad y utilización de recursos sanitarios de Catalunya (MUSSCAT) hay más de 41.000 personas diagnosticadas de Alzheimer en Catalunya y un 1’3% de la población sufre algún tipo de demencia.

La llegada del diagnóstico del Alzheimer y otras demencias tiene un fuerte impacto emocional, tanto para la persona diagnosticada como para su entorno más próximo. Son enfermedades neurodegenerativas y sin cura que provocan una dependencia progresiva que, en la mayoría de los casos, recae sobre un familiar, generalmente la pareja o los hijos. Así, el entorno cuidador se ve implicado en una situación de aislamiento, pérdida de vida social, desconexión del ámbito laboral y sobrecarga, que puede tener graves consecuencias en su salud mental y su bienestar emocional.

Por este motivo, Caprabo destina los céntimos solidarios del mes de agosto a impulsar el programa de Alzheimer Catalunya Fundació que ofrece apoyo continuado en todas las dimensiones posibles, tanto para las personas con demencia, como para sus cuidadores. Para las personas con demencia, el proyecto proporciona atención psicológica, asesoramiento legal, grupos de apoyo, gestión del duelo, y terapias de estimulación cognitiva. Además, proporciona espacios específicos para cuidadores, sesiones de terapia psicoemocional, y asesoramiento legal o social, con el objetivo de garantizar una mejora en su calidad de vida. Cristina Madrilley, de RSC de Caprabo señala que “desde Caprabo queremos asegurar que las personas afectadas por demencias y sus cuidadores reciban el apoyo necesario para afrontar sus desafíos diarios. Esta iniciativa no solo busca proporcionar asistencia práctica, sino también ofrecer un espacio de apoyo emocional y legal, un aspecto que sabemos que es crucial para mejorar la calidad de vida de todos los involucrados”. Por su parte, Marta Grau, presidenta de Alzheimer Catalunya señala que “el soporte de una empresa comprometida con la sociedad, como lo es Caprabo, es crucial para desarrollar los proyectos que acompañan a las personas afectadas y también a las que cuidan. Mientras no haya una cura para la enfermedad de Alzheimer, nuestra Fundación trabajará para estar al lado de todas las familias que sufren esta terrible enfermedad, tenderles la mano y recordarles que no están solas”.

Caprabo y su compromiso con la acción social de ayuda. A través de la iniciativa céntimos solidarios, los clientes de Caprabo pueden realizar micro donativos de manera voluntaria y confidencial en el momento del pago de su compra. También se pueden realizar de manera online a través del portal web https://caprabo.worldcoo.com/.

Alzheimer Catalunya Fundació. Alzheimer Catalunya Fundació es una entidad sin ánimo de lucro con más de 35 años de experiencia trabajando para mejorar la calidad de vida de cualquier persona afectada por una demencia. Su misión es dar orientación, apoyo y visibilidad a las personas con demencia y su entorno, a la vez que ser punto de referencia para todas ellas, con el objetivo de que vivan siempre con la máxima calidad y dignidad.

Caprabo, 65 años del primer supermercado. Caprabo es una marca referente y la compañía de supermercados con mayor trayectoria. Nació en la ciudad de Barcelona en el año 1959 y hoy cumple 65 años de historia. El primer supermercado abrió sus puertas un 11 de julio de 1959 en la calle Sant Antoni Maria Claret 318 de la ciudad de Barcelona. La emblemática tienda sigue abierta hoy en día, tiene una superficie comercial de 470m2 distribuidos en dos plantas y emplea a 13 personas. Supone un símbolo del sector, ya que revolucionó, en su momento, la forma de comprar alimentos.

Caprabo. Tiene una red de unos 300 supermercados en las cuatro provincias de Cataluña y en la compañía trabajan unas 6.000 personas. Cada día, más de 100.000 personas compran a sus supermercados y un millón de clientes usan regularmente su Tarjeta Club Caprabo. Caprabo es pionera en la venta de alimentación por Internet a través de Capraboacasa.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.