¡BubbleGo llega a España!: la primera bebida de bubble tea envasada y lista para consumir

BubbleGo, la primera bebida de bubble tea envasada y lista para su consumo que se comercializa a través de grandes cadenas de hipermercados y supermercados, aterriza en España, según informa en un comunicado.

En concreto, esta bebida está producida y comercializada por Bubble Tea Iberia, participada por la española Grupo Amasua y la belga Food Partners Co., que han formado una 'joint venture' para el desarrollo de este negocio en España y Portugal, aprovechando la experiencia de ambos grupos empresariales en la comercialización y distribución de productos alimenticios.

BubbleGo llega para competir con cualquier tipo de refresco de consumo urbano está dirigida especialmente a 'milennials' y 'centennials', que desembarca en España tras la buena acogida que ha tenido en Francia, Bélgica, Holanda, Italia y Alemania.

En 2022, se han vendido más de 4,5 millones de unidades de BubbleGo en estos países europeos. Solo en el mercado francés, en agosto del año pasado se comercializaron 800.000 unidades. En España, se comercializa inicialmente en E. Leclerc y Carrefour Market.

El responsable de desarrollo de negocio de Bubble Tea Iberia, Juan Piédrola, ha explicado que el bubble tea "se ha popularizado rápidamente". "BubbleGo es una excelente alternativa para aquellos que buscan alejarse del alcohol o de los refrescos convencionales y es apta, además, para vegetarianos y veganos, ya que no posee ningún ingrediente de origen animal o lácteo", ha señalado.

El bubble tea es una bebida nacida en Taiwán a finales de la década de los 80, extendiéndose primero por el sudeste asiático, migrando
después a diversos estados de la Costa Oeste estadounidense y más tarde a Europa.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.