Axel Hotels inaugura su primer hotel franquiciado en Mykonos e inicia su expansión internacional

Axel Hotels, la pionera cadena hotelera global dirigida al colectivo LGBTQIA+, da un paso significativo en su estrategia de crecimiento internacional con la apertura de su primer hotel bajo el modelo de franquicia en la isla griega de Mykonos.

Este nuevo establecimiento, que abrirá sus puertas el próximo 14 de mayo, no solo marca la llegada de la marca a uno de los destinos vacacionales más codiciados de Europa, sino que también supone el estreno de su plan de expansión a través de franquicias, con el ambicioso objetivo de alcanzar los 20 hoteles en los próximos cinco años.

La apertura del Axel Beach Mykonos también representa un importante hito económico. La compañía prevé una facturación de 2 millones de euros para este 2025, una cifra notable tratándose de un hotel boutique de 31 habitaciones y carácter estacional, operando de mayo a octubre.

EL MODELO DE FRANQUICIAS IMPULSA LA EXPANSIÓN

Tras este primer paso en Mykonos, Axel Hotels ya trabaja en nuevos proyectos bajo el modelo de franquicia y gestión, con posibles anuncios a lo largo de 2025.

Los planes de expansión contemplan destinos estratégicos en Europa y el resto del mundo, incluyendo ciudades como Londres, Ámsterdam, Roma, Venecia, París, Lisboa, San Francisco, Río de Janeiro, Ciudad de México, Nueva York, Tokio o Bali.

El objetivo a medio plazo de la compañía es la apertura de entre tres y cuatro hoteles anuales bajo estos modelos, con la meta a largo plazo de consolidar su presencia en mercados internacionales clave y alcanzar los 20 nuevos hoteles en los próximos cinco años.

Axel Hotels estima que los nuevos socios franquiciados podrán experimentar un aumento de ingresos entre un 30% y un 50% gracias al posicionamiento y la visibilidad de la marca.

REMODELADO HACE DOS AÑOS

Las 31 habitaciones del nuevo hotel de Mykonos mantienen la estética griega y ofrecen balcones con vistas a la piscina o terrazas con piscina privada. Los servicios esenciales de la marca Axel también están presentes como el Skybar, el Restaurante ANU, con una propuesta gastronómica griega y mediterránea, así como gimnasio y un espacio wellness.

La propiedad realizó una remodelación del hotel hace dos años con una inversión de 2 millones de euros, requiriendo ajustes menores para adaptarse a los estándares de Axel Hotels, que siempre respeta la identidad local y el estilo arquitectónico de cada destino.

Las expectativas de ocupación para el Axel Beach Mykonos son optimistas, con una previsión media del 90% durante su primer año completo de funcionamiento.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.