7 de cada 10 españoles tienen intención de comprar durante la campaña de ofertas de noviembre

Noviembre aglutina varias de las fechas clave del calendario en materia de consumo y compras, como son el Día Mundial del Shopping y el Black Friday, entre otros.

Noviembre se ha consolidado como el mes del consumismo por excelencia. El clima social, la anticipación navideña y la acumulación de jornadas promocionales, como el Día Mundial del Shopping y el Black Friday, han transformado estas semanas en un periodo en el que la compra deja de ser puntual para convertirse en comportamiento colectivo, motivando cada vez a más personas.

Según un estudio elaborado por Chollometro, 7 de cada 10 españoles declaran tener intención de comprar durante la campaña de ofertas de este mes, confirmando que las fechas clave ligadas al ahorro forman parte de los hábitos de consumo de la población.

Sin embargo, la abundancia de descuentos y la rapidez con la que se muestran puede llevar a decisiones poco meditadas. La clave no está en comprar más, sino en aprender a elegir mejor. “En los días conocidos por sus ofertas, la diferencia entre aprovechar una oportunidad o caer en el impulso está en cómo se prepara la compra”, explica Manuel Zabala, cofundador de Chollometro y experto en ahorro. “Comprar bien no solo es comprar más barato, sino comprar sabiendo por qué lo haces, cuándo lo haces y qué esperas de ese producto”.

Por ello, los expertos de Chollometro, plataforma líder de ofertas y descuentos en España, comparten una guía práctica para acompañar la toma de decisiones durante la campaña de ofertas de noviembre, con el objetivo de disfrutar sin perder el criterio.

Establece un presupuesto

Antes de lanzarte a buscar ofertas, es útil decidir cuánto quieres invertir. Tener un presupuesto definido actúa como referencia y evita decisiones que después no encajan. Cuando el gasto se sitúa dentro de un margen pensado, la compra se vuelve más consciente y acorde a tus posibilidades.

Observa el comportamiento del precio

Cada producto sigue una lógica distinta. Algunos llevan semanas bajando, otros suben justo antes del evento y otros fluctúan según disponibilidad. Dedicar unos días previos a observar ese movimiento es suficiente para saber si la bajada que aparece durante el día es auténtica o simplemente aparente.

Revisa las políticas de envío y devolución

A la hora de realizar compras online, es fundamental considerar varios aspectos más allá del precio de los productos. Los gastos de envío pueden aumentar el coste total de la compra, por lo que es importante verificarlos antes de finalizar el pedido, especialmente en comercios con mercancías que proceden de países como China.

Aprovecha el día al completo

No todas las ofertas relevantes aparecen al inicio de la fecha clave. A lo largo de la jornada, muchas tiendas ajustan precios, activan promociones adicionales o lanzan descuentos por tramos horarios. Mantener la búsqueda abierta permite identificar esos movimientos y elegir el momento más conveniente. Dar tiempo a la decisión ayuda a evitar compras precipitadas y a detectar oportunidades que pueden surgir más adelante.

Recurre a plataformas de descuentos

Centralizar la búsqueda facilita la toma de decisiones. Plataformas como Chollometro reúnen ofertas de múltiples tiendas, tanto físicas como online, clasificadas por categorías para localizar más rápido lo que interesa. Además, permite consultar el histórico de precios, activar alertas personalizadas y contrastar opiniones reales de otros compradores, lo que aporta contexto y reduce la incertidumbre. Todas las ofertas visibles en su web y app están revisadas por un equipo editorial, garantizando que se trata de oportunidades verificadas y no de descuentos aparentes.

Las mejores ofertas sin renunciar a la calidad

La actividad de la comunidad de Chollometro durante los primeros días de noviembre permite identificar patrones claros sobre dónde suelen aparecer las oportunidades más interesantes.

En tecnología, los mayores descensos suelen darse en smartphones de gama media, auriculares inalámbricos de marcas consolidadas y portátiles pensados para productividad, donde la competencia entre fabricantes favorece rebajas reales. Este año, por ejemplo, la conversación se ha concentrado en dispositivos como el HP Omnibook 5 AI con un 43% de descuento, y en modelos de gama alta en promoción puntual para estudiantes, como el Samsung Galaxy S25 Ultra, con una bajada de más de 200 euros.

En moda, las oportunidades más interesantes se encuentran normalmente en colecciones recientes a las que se ajusta el precio para impulsar rotación. La comunidad ha destacado propuestas como las zapatillas de piel de Pepe Jeans, con un 64% de descuento, o el abrigo liso de El Ganso, que reduce al 73% su precio original.

En el hogar, destacan pequeños electrodomésticos para cocina y limpieza cuando varias tiendas coinciden ofreciendo promociones simultáneas. El robot aspirador Xiaomi X10, con el 68% de descuento, aparece como uno de los dispositivos que más interés despierta, mientras que la plancha eléctrica Bella es una gran opción con su 52% de ahorro.

En la categoría de alimentación, las mejores oportunidades se enfocan en la época navideña. La comunidad ha compartido ejemplos como la caja roja de Nestlé, con un 27% de descuento, y el jamón de bellota loncheado García Cubero, con una baja de precio del 25%, valorada por quienes buscan calidad y comodidad al mismo tiempo.

“En todos los casos, la pauta es la misma: observar, contrastar y apostar por el consumo inteligente. Cuando la compra se decide desde esa claridad, la oferta deja de ser estímulo para convertirse en oportunidad real”, explica Zabala.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.