080 Barcelona Fashion y Rec.0: 5ª edición uniendo moda sostenible y talento emergente

080 Barcelona Fashion estará presente en el festival Rec.0, en el barrio del Rec d'Igualada desde hoy, miércoles 8, hasta el sábado 11 de mayo. Un año más, las dos entidades han unido esfuerzos para promover el talento creativo del país y las cuatro propuestas premiadas en el concurso de diseñadoras y diseñadores de moda sostenible tendrán estos días un punto de comercialización en el espacio 080 Barcelona Fashion dentro del Rec.0.

El espacio 080 Barcelona Fashion se encuentra en el Rec Imperdible, el espacio de moda sostenible del Rec.0, ubicado en la primera planta del Museo de la Piel. Aquí se podrán encontrar las diferentes propuestas creativas de las marcas de moda ganadoras del concurso: Calamoon, NiaLafoz, Kris Mïkita y Denise.

Este certamen es una colaboración entre 080 Barcelona Fashion -la plataforma de moda que impulsa el Gobierno, a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda del Departamento de Empresa y Trabajo - y el festival Rec.0 con el objetivo de dar apoyo y visibilidad al talento emergente. En cinco ediciones se han premiado veinte marcas y se han presentado centenares de propuestas. Muchas de las marcas premiadas siguen en el Rec.0 vendiendo sus productos.

Calamoon es la marca de la diseñadora Elisabet Garcia Alba, que sigue la filosofía Body Neutrality y ofrece trajes de baño en talla única, adaptándose a todas las formas corporales desde XXS hasta XXXL. El tejido reciclado, elástico y frutilla, evoca la moda de los ochenta con un nuevo enfoque inclusivo y colorido. Confeccionados en Segur de Calafell, personalizan prendas según necesidades para evitar excesos de stock y practican el upcycling: reciclar sobrantes de ropa para crear nuevas prendas.

NiaLafoz, nacida en 2023 en Mataró, es la marca de moda inclusiva diseñada para Emma Lafoz Pérez. Sus prendas están diseñadas para integrar personas con discapacidad física en el mundo de la moda. Para ello, sus diseños cuentan con una estructura que facilita el proceso de vestirse y desvestirse, incluyendo alternativas innovadoras como botones impresos en 3D.

Kris Mïkita es la marca fundada por Cristina Cañellas Estrada, especializada en el diseño de bolsas de mano y accesorios hechos de piel siguiendo un estilo moderno de inspiración arquitectónica y minimalista. Destaca por crear diseños exclusivos de lujo, utilizando la piel como materia prima, priorizando la sostenibilidad y la calidad. Utiliza cueros de abono vegetal, para respetar el medio ambiente y generar un acabado natural de la piel, procedentes de la industria alimentaria.

Denise es el proyecto de moda de la diseñadora Denise Graus Cubeles, que desafía las convenciones, ofreciendo prendas inspiradas en la expresión de valores y los compromisos personales. Rompiendo barreras de género y edad, sus colecciones cápsula de producción limitada promueven el "made-to-order" en línea (creación por encargo), con el fin de generar el mínimo stock y el mínimo residuo. Cada pieza, elaborada artesanalmente en talleres locales, utiliza el upcycling para transformar tejidos olvidados en piezas únicas y sostenibles.

El espacio Rec Imperdible contará también con charlas y talleres vinculados con la moda y la sostenibilidad. Durante los días del Rec.0 estará la mesa redonda: "¿El negocio de la segunda mano, una moda o el futuro?", el jueves 9 de mayo a las 19 h, con la participación de agentes y empresas vinculadas con el mundo de la segunda mano como Joan Carles Montes Patiño, del departamento de comunicación de Humana; Paola Cirelli, diseñadora de moda especialista en branding, sostenibilidad y escritora; Carmina Pairet Viñas, responsable de marketing del Arca Barcelona La periodista especializada en moda Maria Almenar Molina moderará el acto. Asimismo, el viernes 10 de mayo a las 19 h tendrá lugar la charla "Decálogo de la moda sostenible de So Good" de la periodista y divulgadora especializada en tendencias de moda sostenible Sònia Flotats Álvarez.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.