GfK: Las claves del nuevo medidor digital que sustituirá a Comscore

Esta semana, las tres asociaciones que han liderado el concurso para la recomendación del nuevo medidor digital en España -AIMC, IAB y AEA- han ratificado a GfK como la mejor propuesta del concurso. El medidor se convertirá en la única referencia del sector a partir del próximo 1 de enero y hasta -como mínimo- 2026 desarrollará el trabajo que ha firmado Comscore durante los últimos años.

David Sánchez, Digital Solutions Director de GfK, ha sido el encargado de desgranar las claves de la propuesta que se ha impuesto en el concurso a tres participantes más: Comscore, IPSOS y Nielsen.

Entre las novedades más destacadas del nuevo medidor está que el foco de la medición se situará en el usuario, independientemente del formato y de los contenidos a los que acceda. Un sistema basado en un data source único e integrado, sin fusiones de bases de datos o fuentes de consumo. Se aglutinarán diferentes consumos de distintos dispositivos que se integrarán en un mismo ID; el usuario.

PR Noticias.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.