Vie 30/05/2025
Con la llegada del buen tiempo y la proximidad de la época estival, la vivienda vacacional vuelve a situarse en el punto de mira de muchos compradores. Según los últimos datos del INE, el 15,5 % de los hogares españoles cuenta con una segunda residencia, y la tendencia va en aumento. El impulso del turismo, superando el 13% del PIB nacional en 2024, el deseo de disponer de un espacio vacacional propio y, sobre todo, el encarecimiento progresivo de los precios, están llevando a muchos españoles a anticipar la compra de una segunda vivienda antes de que el acceso sea más difícil. Sobre todo, en zonas cercanas al mar, por el atractivo y garantías de revalorización que suponen. Considerando este auge, Solvia, firma líder en servicios inmobiliarios para particulares, empresas e inversores, ha lanzado su campaña de verano en Cataluña, con una selección de cerca de 200 inmuebles residenciales a precios ajustados ubicados en la costa, a un coste promedio de 193.200 € y con una superficie de 109 m2 de media.
El Congreso acelera la tramitación de la nueva ley del alquiler tras cerrar el plazo de enmiendas a la norma que regulará los contratos temporales y de habitaciones. El objetivo: frenar los fraudes que disfrazan como temporales los alquileres de larga duración. Pero la medida ya ha encendido las alarmas en el sector inmobiliario, que advierte de un golpe directo a la oferta y nuevos conflictos jurídicos.