Mar 04/02/2025
El intercambio de casas no es una moda pasajera, si no un compromiso de la comunidad con el turismo responsable y económico. Los resultados de HomeExchange en el último ejercicio confirman que cada vez más personas eligen vacaciones que combinan autenticidad, inmersión en la vida local y asequibilidad. “No es solo una cuestión de coste, sino de valores como la sostenibilidad y el respeto por los destinos”, comenta Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España. De hecho, el modelo de HomeExchange está basado en la ausencia de transacciones financieras entre las partes implicadas, lo que evita la especulación inmobiliaria y la transformación de viviendas en alquileres turísticos, protegiendo así el parque de viviendas.
Por nacionalidades, rusos, ucranianos, británicos, chinos, colombianos, mexicanos y venezolanos han sido los que más han aprovechado la regulación para acelerar la obtención de su visado de residencia invirtiendo en el real estate español.