Zurich presenta medidas proactivas al Consorcio de Seguros para ayudar a los afectados por la DANA

El consejero delegado de Zurich España, Vicente Cancio, ha propuesto que el sector asegurador se coordine con el Consorcio de Compensación de Seguros para poner en marcha mecanismos de anticipación que sirven para apoyar a los afectados por la DANA.

Durante su intervención en el '31 Encuentro del Sector Asegurador', organizado por Deloitte y 'ABC', el ejecutivo ha indicado que las empresas de seguros tienen "la responsabilidad y oportunidad" de hacer algo más que acompañar en el procesamiento de los siniestros.

Cancio ha propuesto que el sector debe "ir un poco por delante de los acontecimientos" y acompañar a familias y empresas que estén en situación de vulnerabilidad por la DANA a través de "mecanismos de anticipación" que se puedan coordinar con el Consorcio de Compensación de Seguros.

"El sector asegurador tiene que ser consciente de la gran responsabilidad que tenemos para que nuestro propósito se manifieste de manera robusta", ha enfatizado.

A un nivel más general, Cancio ha avanzado que eventos como esta DANA reciente "va a cambiar para siempre la conciencia de la sociedad sobre el cambio climático". También va a servir para "repensar" la forma en la que se estaba funcionando hasta ahora.

"Nuestras ciudades, no solo las españolas, sino las de todo el planeta, están poco preparadas para la mayor frecuencia, la mayor intensidad y también la mayor impredecibilidad de los eventos que vamos a tener", ha recalcado.

En este sentido, ha indicado que el foco tiene que estar también en aquellos segmentos de la población más vulnerable. "No vive igual el cambio climático un señor que vive en una habitación de 40 metros cuadrados sin aire acondicionado que quien tiene una villa frente al mar", ha explicado.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.