Xerox comprará Lexmark por 1.438 millones de euros (incluidos los pasivos asumidos)

Xerox Holdings ha llegado a un acuerdo para adquirir el fabricante de impresoras estadounidense Lexmark International, actualmente propiedad del consorcio asiático formado por Ninestar Corporation, PAG Asia Capital y Shanghai Shouda Investment, a cambio de 1.500 millones de dólares (1.438 millones de euros), incluidos los pasivos asumidos.

Xerox espera financiar la adquisición con una combinación de efectivo disponible y financiación de deuda comprometida. Asimismo, el consejo de administración de Xerox aprobó un cambio en la política de dividendos para reducir el dividendo anual de la empresa de 1 dólar por acción a 0,50 dólares por acción a partir del dividendo que se espera que se declare en el primer trimestre de 2025.

"Este pago de dividendos reducido proporciona una capacidad incremental para reducir la deuda mientras se continúa recompensando a los accionistas con un rendimiento superior al del mercado", ha explicado la empresa.

El consejo de administración de Xerox, que aprobó la transacción por unanimidad, espera que la transacción se cierre en la segunda mitad de 2025 y, hasta entonces, tanto Xerox como Lexmark mantendrán sus operaciones actuales y operarán de forma independiente.

Se espera que la adquisición genere de inmediato ganancias por acción y flujo de caja libre, así como más de 200 millones de dólares (192 millones de euros) en sinergias de costes identificadas que se materializarán dentro de los dos años posteriores al cierre de la transacción.

"Nuestra adquisición de Lexmark unirá a dos empresas líderes en la industria", dijo Steve Bandrowczak, consejero delegado de Xerox, para quien la combinación hará que estén mejor posicionados para impulsar un crecimiento rentable a largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.