Wayra reúne a 200 inversores internacionales para presentarles las nuevas 'startups' en las que participa

Wayra, el principal programa de innovación abierta de Telefónica, ha reunido a alrededor de 200 inversores internacionales en el marco de su 'Investors Day 2023', un encuentro en el que ha presentado algunas de las nuevas 'startups' en las que participa, según ha informado la compañía en un comunicado.

"El 'Investors Day' nos ha dado la oportunidad de reunir a nuestras 'startups' con más de 200 inversores internacionales y algunos de los principales líderes de Telefónica y de poner en valor lo que puede aportar Wayra como inversor estratégico", ha resaltado l adirectora de Wayra Barcelona, Marta Antúnez.

En concreto, algunas de las 'startups' invertidas por Wayra que presentaron sus proyectos fueron Rever, una empresa de software de gestión de devoluciones para comercio electrónico; Camillion, una herramienta de productividad visual, o Haddock, una solución de control de costes para restaurantes.

También otras como Devengo, que ofrece servicios de infraestructura de pagos instantáneos; Invopop, que ayuda a las empresas de software globales a automatizar la emisión de facturas electrónicas; Bcas, que proporciona financiación para estudiantes y BDEO, que simplifica los procesos de suscripción y reclamaciones para las aseguradoras.

"Wayra mostró además la apuesta que está haciendo en plataformas 'online', como Cafler, centrada en servicios de movilidad bajo demanda para usuarios de automóvil y Shakers, plataforma que permite a las empresas encontrar talento 'freelance'. Por último, presentó la 'startup' de ciberseguridad Borneo, que previene filtraciones de datos y gestiona el cumplimiento de la privacidad para las empresas" ha añadido la empresa.

Entre los inversores presentes en el 'Investors Day 2023' de Wayra figuran Speedinvest, Earlybird, LifeX Ventures, Breega, Elaia, Armilar, Antler, Banco Sabadell, Caixa Capital Risc, Conexo, Encomenda, Inveready, JME, Kfund, Kibo Ventures y Samaipata, entre otros.

En los últimos doce meses Wayra ha invertido de forma directa 10,6 millones de euros en 25 'startups', según ha informado Telefónica.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.