Vodafone España reporta 903 millones de euros en facturación (un 1,5% menos por el impacto de Finetwork)

Vodafone España facturó 903 millones de euros en su segundo trimestre fiscal, que transcurre entre julio y septiembre, lo que representa en torno a un 1,5% menos en comparación con los 916 millones de euros que ingresó en los tres meses anteriores, según las cuentas no auditadas publicadas este viernes por Zegona, la firma de inversión británica dueña de la compañía desde mediados de este año.

Debido a que Zegona tomó el control de Vodafone España el pasado 1 de junio (tras pagar 5.000 millones de euros), la comparación de la facturación solo se ha realizado entre trimestres porque la interanual "no es significativa en este caso", ya que, según ha argumentado Zegona, la adquisición creó una "discontinuidad en la forma de reconocer los ingresos".

En ese sentido, la disminución de los ingresos se ha visto impactada en su gran mayoría por el cambio de contabilidad aplicado desde el 1 de julio (de ingreso minorista a mayorista) tras el acuerdo alcanzado con Finetwork.

El pasado mayo ambas compañías firmaron un acuerdo de acceso mayorista de red y, como parte del nuevo trato, Finetwork evolucionó de un modelo de marca blanca a ser un operador móvil virtual, lo cual también acarreó que Vodafone España migró 1,2 millones de líneas móviles y fijas a Finetwork.

En ese sentido, la compañía está impulsando la reinversión en la base de clientes de parte de los ahorros y eficiencias obtenidos por la gestión de costes para mejorar su atractivo y competitividad en el mercado, lo cual todavía ha tenido un impacto limitado en los ingresos de este trimestre.

A pesar de la reducción de la facturación, Vodafone España ha mejorado su rentabilidad dado que el resultado bruto de explotación después de arrendamientos (ebitdaal) se situó en su segundo trimestre fiscal en 318 millones de euros, un avance del 6,35% en comparación con los 299 millones de euros registrados en los tres meses anteriores.

En cuanto a su actividad comercial, Vodafone España ha aumentado en 146.000 personas su base de clientes en su segundo trimestre fiscal en comparación con los tres meses previos.

En concreto, la compañía cerró septiembre con 13,528 millones de líneas móviles, 122.000 más que en junio, y con 2,755 millones de líneas de fibra (24.000 más).

Por su parte, el grupo Zegona, cuyo único activo es Vodafone España, también ha presentado sus cuentas, que reflejan que la firma perdió 213 millones de euros en el semestre entre marzo y septiembre, al tiempo que su resultado operativo arrojó una cifra negativa de 59 millones de euros, si bien su resultado bruto se situó en 852 millones de euros.

Además, el endeudamiento a largo plazo del grupo Zegona cerró septiembre en torno a 3.800 millones de euros.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

CaixaBank desarrolla un agente IA para ayudar a los clientes a explorar productos en la ‘app’

CaixaBank ha puesto en marcha un agente basado en IA generativa para ayudar a los usuarios de la aplicación de banca móvil de la entidad a conocer detalles de productos, comparar entre las distintas opciones disponibles y elegir cuál se adecua más a sus necesidades. Desarrollado con la tecnología de inteligencia artificial de Google Cloud, se trata de un agente de IA que interactúa directamente con el cliente, una herramienta pionera en la banca española.