Vodafone España registra ingresos de 965 millones de euros en el primer trimestre fiscal (con una caída de facturación reducida al 2,3%)

Vodafone ha presentado sus cuentas correspondientes al primer trimestre fiscal, abarcando desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, donde registró una facturación de 965 millones de euros en España. Esto representa un ligero descenso del 2,3% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando ingresó 988 millones de euros. Sin embargo, la empresa ha logrado reducir la caída interanual de su facturación en España, pasando de una disminución del 4,1% en el trimestre anterior al 2,3% en este periodo.

Además, supone una mejora de 1,9 puntos porcentuales respecto al cuatro trimestre del ejercicio anterior (-4,2%), una situación que la compañía ha achacado a la "estabilización de los ingresos por servicio y a mayores ingresos por la venta de terminales".

Por otro lado, la facturación por servicio de Vodafone en España se situó en 871 millones de euros, es decir, un 3% menos que los 898 millones de euros registrados entre abril y junio de 2022.

En ese sentido, las cifras de la compañía también apuntan a un cambio de tendencia en la contención de la caída de los ingresos por servicio dado que en el tercer trimestre del ejercicio anterior la bajada de la facturación fue del 8,7% en términos interanuales y del 3,7% en el cuarto.

Por otro lado, Vodafone ha destacado que se ha producido una ligera reactivación comercial debido a una progresiva recuperación a lo largo del trimestre a medida que se diluyó el impacto de la subida de precios en los clientes por las "medidas tácticas" que puso en marcha la empresa.

Así, a cierre de junio de 2023 la base de clientes de contrato móvil de Vodafone se redujo en 86.000, con un total de 13,5 millones de líneas.

Por su parte, los clientes de banda ancha fija se redujeron en 65.000 y cerró el periodo de referencia en 2,8 millones, mientras que la base de clientes de televisión se redujo en 33.000 (1,4 millones en total).

En tanto, Lowi --una de las marcas de la compañía-- mantuvo su estrategia centrada en el "valor frente a las operadoras ultra lowcost" y su número de clientes móviles de contrato se incrementó en 13.400, ha resaltado Vodafone.

"La dinámica de los ingresos por servicio respalda un cambio de tendencia y la recuperación progresiva del negocio gracias a las medidas estructurales impulsadas: adaptación de tarifas al IPC, la simplificación de procesos y eficiencias en costes, así como la puesta en marcha de políticas enfocadas en la gestión de la base de clientes, la reducción del 'churn' y la mejora de la experiencia del cliente", ha destacado la compañía.

En el segmento de consumo la empresa también ha hecho hincapié en la puesta en marcha de su nuevo 'marketplace', en la ampliación del número de canales disponibles en Vodafone TV y en que multiplicó por cinco las ventas de su solución 'Hogar 5G' de banda ancha ultrarrápida para hogares y empresas entre marzo y mayo de 2023.

"Durante el trimestre Vodafone Business se consolidó como proveedor de servicios digitales con la adjudicación del mayor de los lotes del contrato de las comunicaciones de la Junta de Castilla y León, así como con la provisión del 5G en los trenes de Alta Velocidad de los tramos Albacete-Alicante y Barcelona-Figueras", ha destacado.

"Asimismo, en colaboración con la EOI (Escuela de Organización Industrial) continuó impulsando el programa de formación para directivos 'Generación Digital Pymes'", ha añadido.

Por otro lado, el número de líneas activas de IoT ('internet of things', en inglés) conectadas alcanzó los 5,2 millones, unas cifras que la compañía vincula a su estrategia de integrar esta tecnología en sectores como la seguridad y las alarmas conectadas, la banca a través de los medios de pago, los operadores logísticos, las flotas conectadas, las energías renovables o la agricultura, entre otros.

En cuanto a su infraestructura, la operadora continuó con la ampliación de su red 5G en la frecuencia de 700 megahercios (Mhz) con el objetivo de alcanzar al 65% de la población y un total de 2.000 municipios a finales de este año.

La empresa también ha resaltado que el objetivo del consejero delegado de Vodafone en España, Mario Vaz, es reformular la estrategia de la compañía y consolidar un modelo de gestión del negocio diferente.

En ese contexto, Vaz ha elegido recientemente a Federico Colom como nuevo director de Estrategia y Transformación para acelerar la competitividad comercial de la empresa.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.