Vivid obtiene el registro del Banco de España como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales y lanza Crypto 2.0

La plataforma móvil de servicios financieros, lanza Crypto 2.0, permitiendo a los usuarios españoles reforzar el control sobre sus criptodivisas al almacenarlas de forma segura en uno de los principales proveedores de activos virtuales de Europa, con más de trescientas criptodivisas disponibles. Crypto 2.0 se desplegará gradualmente, empezando por los actuales clientes de Crypto (criptomonedas fraccionarias), quienes podrán migrar sus activos digitales al nuevo servicio Vivid Crypto 2.0. 

Hasta ahora, los usuarios de Vivid podían invertir en criptomonedas de forma fraccionada, desde unos pocos céntimos, pero sin tener posesión directa de los criptoactivos. Tras el lanzamiento de Crypto 2.0, los más de 100.000 clientes de Vivid en España ya pueden ser propietarios de criptodivisas, por lo que pueden comprarlas o venderlas, así como donarlas a ONGs o almacenarlas con total fiabilidad en un custodio de confianza con protección contra la ciberdelincuencia. La nueva función no sólo permite intercambiar criptomonedas, sino también elegir entre una gama mucho más amplia de criptodivisas, ahorrar en los servicios de custodia o establecer órdenes de precios que ayuden a los usuarios a evitar pérdidas o conseguir beneficios. Otras funciones, como los depósitos y retiradas de criptodivisas a monederos externos, también se añadirán pronto a la plataforma.

"Con el lanzamiento de las criptomonedas fraccionarias, abrimos el mundo de las criptodivisas a miles de personas. Ahora, con Crypto 2.0, vamos un paso más allá, proporcionando acceso directo al mercado de criptodivisas con un catálogo cuya variedad de oferta es única en Europa y una estructura de precios más favorable que nunca", afirma Alexander Emeshev, cofundador de Vivid. "Las criptodivisas siempre han sido volátiles, pero apoyarlas solo cuando el mercado sube socava el duro trabajo de miles de desarrolladores en todo el mundo que están creando proyectos descentralizados que no dependen de las fluctuaciones del mercado. Por eso, queremos que todos nuestros clientes puedan participar y apoyar los proyectos basados en Blockchain que más les interesen. Personalmente, me alegro de que podamos conseguir ahora esto en el mercado español", añade Emeshev. 

Los usuarios de Vivid Prime pueden ya realizar operaciones ilimitadas sin comisiones, mientras que a los clientes del plan estándar (gratuito) se les cobrará una comisión mínima del 1,49% por cada operación. Los ingresos de las ventas estarán disponibles directamente en el "Pocket Principal" de la aplicación, eliminando la necesidad de transferir los ingresos a las cuentas bancarias de los usuarios.

Registro del Banco de España como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales

Lanzar Crypto 2.0 en España ha sido posible gracias a la concesión del registro del Banco de España como Prestador de Servicios de Activos Virtuales, confirmando que estos servicios cumplen con la ley española contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

"Crear productos seguros para nuestros clientes requiere una estrecha colaboración con los reguladores y autoridades locales, y esta ha sido nuestra máxima prioridad en todos nuestros mercados", asegura Evgeniya Ignatenko, Jefa de Producto Crypto en Vivid. "Creemos que las criptodivisas tienen el potencial de tener un gran impacto en el sector financiero. El registro en el Banco de España era fundamental para conseguirlo, lo cual supone un hito en nuestra joven historia. Colaboraremos con las autoridades españolas de forma transparente y clara, ya que solo así podremos seguir avanzando en nuestra misión de convertirnos en la primera plataforma integrada de criptodivisas de España", añade Ignatenko.

Nuevos tokens impulsados por la Comunidad Vivid

Los clientes de Vivid pueden invertir, a partir de un euro, en una lista cada vez mayor de criptodivisas de forma sencilla y segura. Los usuarios no solo pueden apostar por las monedas más conocidas como Bitcoin, Ethereum o Cardano, sino también por nuevos tokens con una popularidad cada vez mayor, como Axie Infinity, PancakeSwap, Tezos o Shiba Inu. Además, la Comunidad Vivid  participa activamente en el proceso de incorporación de nuevas criptodivisas, para poder ofrecer un producto cada vez más adaptado a las necesidades particulares.

Los servicios Crypto 2.0 son prestados a los clientes por Vivid Digital S.r.l., una sociedad constituida bajo las leyes de Italia que forma parte de Vivid-Group. Vivid Digital S.r.l. ha sido registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales por el Banco de España el 6 de marzo de 2023. Vivid Digital también está registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales en el OAM (L'Organismo degli Agenti e Mediatori Creditizi) de Italia.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.