Un día en… Apple Tree: “¿Quién dijo que estrategia y creatividad no pueden ir juntas?”

(Por Milena Pasetti) Año tras año, Apple Tree aparece en distintos estudios como una de las agencias mejor valoradas, ya sea como empresa para trabajar o por los profesionales mismos del sector. Esa mística se percibe fácilmente en cuanto cruzas la puerta de la oficina de Barcelona y te recibe la sonrisa de Gemma García, socia y directora de la sede catalana. Actualmente, el equipo de Apple Tree supera las 150 personas, con sedes en Barcelona, Madrid y Londres. 

Gemma García, socia y directora en Barcelona de Apple Tree

InfoNegocios España (IN): ¿Apple Tree nació originalmente en Barcelona? 
Gemma García (GG): Sí, nacimos aquí, en Barcelona, en el 2007 y justo un año después abrimos en Madrid. Luego abrimos también en Londres, ya que muchos clientes son internacionales y nos iba bien tener una oficina en un lugar estratégico para Europa. No nos obsesiona ir abriendo oficinas, sino más bien atraer el mejor talento. Aquí, en Barcelona, hay muchísima gente de muchos países. Afortunadamente tenemos la suerte de que es una ciudad súper abierta, súper multicultural, diversa y nos gusta que ese reflejo esté también en nuestros equipos. 

IN: ¿Cómo están organizados esos equipos?
GG: Somos un grupo de periodistas, de consultores, de creativos y de perfiles más expertos en temas de producción, marketing digital, etc. Entonces, lo que hacemos es adaptarnos mucho a la necesidad de cada proyecto y de cada marca más que organizarnos por departamentos o por áreas. Estos equipos multidisciplinares nos permiten abordar campañas y estrategias con una mirada 360. Es algo que en Apple Tree llevamos haciéndolo desde que nacimos y es nuestro punto diferencial. Siempre tuvimos este perfil diverso de colaboradores, que aportan cada uno desde su propio expertise para trabajar de una forma muy transversal e integrada. Tenemos dos pilares: estrategia y creatividad. 

IN: ¿Cómo combinan esos pilares? 
GG: Es curioso, porque durante mucho tiempo se ha pensado que quien es estratégico no puede ser creativo y quien es creativo no puede ser estratégico. Por eso han existido siempre las grandes consultoras y han existido siempre las grandes agencias creativas. Pero nosotros, ya desde que nacimos, concebimos eso como un todo y dijimos: queremos ser estratégicos y creativos, queremos aportar algo diferente a nivel de comunicación para las marcas. Cuando hablamos de New Thinking, hablamos de tener constantemente esa capacidad de innovar en lo estratégico y en lo creativo.

IN: Cuéntanos cómo se refleja eso en el trabajo con los clientes de Apple Tree… 
GG: Al final, es esa magia que tiene el reunir la estrategia con la creatividad. ¡Y ser atrevidos! Decir “vamos a probar cosas nuevas como agencia, vamos a atrevernos a hacer cosas que nunca hemos hecho y vamos a proponérselo a las marcas”. Hemos tenido suerte de que hemos conseguido trabajar con marcas que son verdaderos compañeros de viaje y que nos permiten hacer cosas innovadoras. 

IN: ¿Por ejemplo? 
GG: Una de las campañas donde hemos sabido conjugar muy bien estos dos elementos ha sido ‘Estrellas por la igualdad’. La idea de esta campaña nació de nuestro compromiso por la igualdad y del patrocinio que veníamos haciendo al CFF Olympia Las Rozas, un club de fútbol exclusivamente femenino. A partir de un acontecimiento muy comentado en redes y medios (las jugadoras de la final de la Supercopa femenina tuvieron que recoger ellas mismas sus medallas), propusimos una idea creativa para reivindicar la igualdad en el deporte. Así, las benjaminas del club fundieron sus medallas para crear un símbolo de admiración y respeto a las jugadoras que, como las de la final de la Supercopa, se habían visto discriminadas. Esta acción, con apenas presupuesto, consiguió abrir los telediarios en el Día de la Mujer y se convirtió en viral en pocas horas. El vídeo cuenta con más de un millón de visualizaciones. Pero lo más importante es que algunos de los equipos de primera división, influencers y periodistas se sumaron al movimiento. 

IN: ¿Qué desafíos presenta gestionar una marca “multi fronteras”? 
GG: Pues yo creo que el desafío es sobre todo conseguir el mejor talento. Somos pocas las agencias que tenemos capacidad de poder gestionar marcas a ese nivel. Exige tener expertos en cada área, que sean los mejores, que tengan bagaje y recorrido. Tenemos una capacidad de seniority importante, con profesionales preparados para llevar ese tipo de cuentas, sumados a la mirada innovadora que nos traen los perfiles más juniors. 

IN: ¿Crees que la irrupción de la inteligencia artificial y ese tipo de tecnologías va a cambiar nuestro trabajo? 
GG: Creo que ya lo está cambiando. Nosotros estamos implementando la inteligencia artificial en nuestro día a día. Son herramientas que nos ayudan a conceptualizar, a crear. Las agencias que lo sepan utilizar van a marcar la diferencia, va a suponer una ventaja competitiva. 

IN: Para Gemma Garcia ¿Cuál es el principal desafío que tienen por delante las agencias de comunicación? 
GG: En el corto y mediano plazo, creo que es el talento, con esa capacidad de adaptarse a los cambios tanto tecnológicos como de temas, o tendencias. Y es apostar por algo importantísimo como es el conocimiento del propio negocio de nuestros clientes, a través de los datos, del contexto de la compañía, el poder analizar en profundidad todo eso para poder trabajar la mejor estrategia. Y finalmente la capacidad de sorprender, de hacer algo diferente dentro del ruido de tantísima información y tantísimos impactos que se producen cada día. 

Entre los clientes de Apple Tree destacan Boehringer Ingelheim, Caja de Ingenieros, Cupra, Danone, Durex, Ecoembes, LEGO, Mahou, Manchester City, Nike, Novartis, Puma, Radisson Hotel Group, VISA o Wallapop.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos.