Trend Micro y Google refuerzan su colaboración para avanzar en la ciberseguridad impulsada por la IA y las soluciones cloud

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, ha anunciado la renovación y fortalecimiento de su alianza estratégica con Google y Google Cloud Platform (GCP). Esta colaboración combina la experiencia de Trend Micro en ciberseguridad con la innovación de Google en servicios de nube para ofrecer una protección integral en entornos multicloud, impulsada por inteligencia artificial. El objetivo es abordar los desafíos de soberanía digital, fortalecer la seguridad tanto de consumidores como de empresas, y fomentar la confianza digital a gran escala.

“Estamos liderando el camino para ayudar a las organizaciones de todo el mundo a lograr más con las tecnologías de cloud e inteligencia artificial, al tiempo que reconocemos los complejos retos de gestión y de seguridad a los que se enfrentan hoy en día. Con nuestro partner Trend Micro, podemos hacer ambas cosas: capacitar a las empresas para innovar de forma segura, escalar con confianza y acelerar su transformación hacia el cloud”, señala Karan Bajwa, presidente de Google Cloud para Asia-Pacífico.

La relevancia de esta alianza queda reflejada en el sólido rendimiento de Google Cloud en el mercado. Según datos de Canalys, la plataforma logró un crecimiento interanual del 31 % en el primer trimestre de 2025, impulsado por la creciente demanda empresarial de infraestructuras seguras y escalables, un componente esencial en esta colaboración.

“Hemos visto cómo Google Cloud se ha acelerado, adaptándose a las demandas del mundo real y destacando no solo por su infraestructura en la nube, sino también por su liderazgo en múltiples ámbitos. El enfoque de nube híbrida de GCP, que admite sin problemas tanto los modelos de nube pública como privada, muestra el aumento de la demanda de flexibilidad por parte de las empresas”, explica el director de operaciones de Trend Micro, Kevin Simzer.

Fruto de esta colaboración, se han desarrollado e implementado innovaciones centradas en las demandas actuales del mercado. Una de las más destacadas es Trend Vision One™ Sovereign and Private Cloud, una solución de seguridad empresarial basada en inteligencia artificial que, junto con el soporte de Google Cloud para entornos híbridos, permite a las compañías proteger cargas de trabajo críticas mientras conservan el control de los datos sensibles. Este recurso resulta especialmente valioso para sectores regulados o mercados emergentes que requieren altos niveles de cumplimiento normativo y soberanía de datos.

Además, la integración de las soluciones de Trend Micro en Google Cloud Platform (GCP) Marketplace permite a las empresas agilizar tanto la implementación como la gestión de sus entornos en la nube. En paralelo, las soluciones también están disponibles en Google Workspace Marketplace, donde Trend Micro Cloud App Security ha superado los 4 millones de descargas, consolidándose como una opción clave para las implementaciones empresariales.

Asimismo, la colaboración se extiende al ámbito de la protección digital y la seguridad de la identidad. A través de iniciativas como Trend Micro ScamCheck, así como nuevas integraciones en servicios como Google One y YouTube Premium, ambas compañías están trabajando para proteger a millones de usuarios frente a amenazas relacionadas con la identidad digital, las estafas y los riesgos en la dark web, tanto en dispositivos móviles como en navegadores y plataformas sociales.

Esta alianza también refuerza la seguridad en el entorno doméstico. Gracias a su integración con Google Nest WiFi Pro, Trend Micro proporciona protección avanzada para dispositivos conectados al Internet de las Cosas (IoT), incluyendo sistemas de prevención de intrusiones, evaluación de reputación de dispositivos y controles parentales, llevando así la seguridad de nivel empresarial al hogar.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.