Trabajar en la Casa de les Punxes, la nueva propuesta de Cloudworks (el coworking de los mejores áticos)

(Por Anaís Tabueña Puente) Cloudworks cuenta con 13 centros de coworking y serviced office distribuidos entre Barcelona y Madrid. Desde el pasado 1 de julio de 2021, Cloudworks apostó por la Casa de les Punxes.

En 2015, Sergi Tarragona, fundó Cloudworks ejerciendo como CEO y fundador durante 6 años. Actualmente está enfocado en la expansión de la empresa. Él trabajaba para una conocida startup que tenía su sede en otro espacio de coworking, donde empezó a plantearse el potencial del sector de oficinas flexibles. Sergi vio que el concepto de coworking no era solo para freelance y autónomos, también para pymes y empresas medianas con una trayectoria más larga y a partir de ahí nació su visión de lo que es ahora Cloudworks.

Así, crearon un espacio en un ático con vistas a la Sagrada Familia siendo el primer coworking en un ático en Barcelona y ese concepto de “trabajar desde las nubes” sigue siendo parte de la identidad de Cloudworks y en ese camino -desde el pasado 1 de julio- han apostado por crear ‘Casa Les Punxes x Cloudworks’.

Casa de les Punxes se encuentra en la avenida Diagonal de Barcelona y es una obra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch. Un lugar emblemático y reconocido del modernismo barcelonés que recibe ese nombre por las agujas de las torres que coronan el edificio. En 1976 fue declarado monumento histórico nacional.
 

Según comenta Marta Gràcia, actual CEO de Cloudworks a InfoNegocios Barcelona, el objetivo de ‘Casa Les Punxes x Cloudworks’ era convertir este icónico edificio en un referente de la comunidad sin perder su esencia y, en él, dar un espacio al talento local; y estamos convencidos de haberlo conseguido. Con este nuevo espacio sumado a los anteriores por Cloudworks han buscado borrar la línea entre la oficina y el hogar para dar una visión holística de la vida diaria, la rutina, el ocio y el trabajo, además de reconfigurar el concepto de oficina. Así, ‘Casa Les Punxes x Cloudworks’ no representa únicamente un nuevo comienzo para este emblemático patrimonio arraigado en la herencia arquitectónica y el estilo de vida de Barcelona, sino que supone un nuevo comienzo para la empresa, reforzando la gran apuesta de Cloudworks por Barcelona.

El espacio cuenta con 1.500 m2 y una terraza de 800 m2 (también disponible para eventos y reuniones), además de contar con áreas de trabajo y un restaurante. El edificio está dividido en tres espacios diferenciados:

  • El Lobby (ubicado a pie de calle): que cuenta con una cafetería que pueden disfrutar tanto los usuarios de Cloudworks como los viandantes
  • El Office: donde se encuentran los 74 puestos de trabajo
  • El Cloud, con un impresionante rooftop en la última planta del edificio desde la que se pueden observar las famosas ‘punxes’ y que está destinado a eventos públicos y privados


Para este proyecto ‘Casa Les Punxes x Cloudworks’ ha habido reformas (invirtiendo un total de € 200.000) pero siempre se ha mantenido la esencia del edificio. Circular Studio, ha sido el responsable de la reforma y han adaptado todos los detalles arquitectónicos originales diseñando el mobiliario a medida.

La forma de reserva es igual que en el resto de los espacios de Cloudworks. Analizan cada perfil de los miembros para poder adaptar sus servicios y personalizarlos al máximo. Disponen de:

  • Day/week pass: opción perfecta para profesionales que viajan constantemente o freelancers que necesitan un espacio de trabajo puntual
  • Coworking Flex: contrato mensual, ideal para autónomos, ya que permite trabajar desde una zona compartida, cómoda y con mucha luz natural
  • Coworking Fix: diseñado para autónomos y startups en crecimiento, y que permite tener un escritorio designado y de uso exclusivo donde se pueden dejar equipos y pertenencias de manera segura.

Además de los planes de coworking, disponen de oficinas privadas.

“Estamos muy contentos con el recibimiento de nuestros nuevos miembros y público en general. Este espacio ha generado mucho interés y esperamos que cada vez más personas puedan disfrutar tanto de nuestros espacios de trabajo como de los eventos en la terraza”, resume Marta Gràcia.

Actualmente se centran únicamente en Barcelona y Madrid, aunque no descartan ampliar su cartera en otros municipios. Así como en estos momentos quieren disfrutar y hacer disfrutar a sus clientes de Casa Les Punxes, no descartan tampoco la posibilidad de crear nuevos coworkings en lugares emblemáticos.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.