Squirrel Media sube casi un 10% en Bolsa tras el lanzamiento de su nuevo canal de televisión en abierto

La cotización de Squirrel Media se ha disparado un 9,38% en la sesión de este martes, hasta 1,4 euros por título, en una jornada en la que el desempeño bursátil de la compañía ha estado marcado por el anuncio, antes de la apertura del mercado, del lanzamiento de un nuevo canal de televisión en abierto.

Las acciones de Squirrel Media alcanzaron su cotización máxima en la sesión en torno a las 16.30 horas, cuando alcazaron los 1,43 euros, si bien el ímpetu inversor se moderó hasta el cierre del mercado.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura de los mercados Squirrel Media anunció el lanzamiento en España de un nuevo canal de televisión en abierto que operará bajo la marca Squirrel.

El canal, que ya está disponible en la TDT, tendrá cobertura en toda España y su programación ofrecerá fundamentalmente películas (alrededor de 10 diferentes al día), desde grandes clásicos del cine hasta cintas más taquilleras y de todos los géneros.

Para lanzar este nuevo canal Squirrel Media utilizará uno de los dos servicios de los que dispone NET TV, empresa de la que controla el 75%.

El presidente ejecutivo de la compañía, Pablo Pereiro, ha expresado su intención de utilizar estos canales como una ventana en la que poder distribuir el contenido del que dispone el grupo.

"Este lanzamiento forma parte de la estrategia de la compañía de hacer uso de todas las sinergias y del valor de todos sus activos para así aumentar y consolidar su propio 'network', complementario al resto de canales tradicionales existentes en los que también opera de manera significativa", ha argumentado el directivo en un comunicado.

En esa línea, la compañía ha resaltado que la ejecución de esta estrategia le permitirá monetizar de forma diaria "todos y cada uno de los miles de títulos, formatos y diferentes propiedades intelectuales" del grupo.

"Este lanzamiento nos afianza como el tercer operador privado nacional de televisión, solo por detrás de Atresmedia y Mediaset, con unos canales y una oferta televisiva de máximo nivel, más propia de plataformas de pago y/o suscripción que de canales en abierto", ha subrayado por su parte el consejero delegado de NET TV, Adolfo Moreno.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.