Sopra Steria ayudará al Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya en la gestión de proyectos estratégicos TIC

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha firmado un contrato con el Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació de la Generalitat de Catalunya (CTTI) para apoyar al Departament d’Educació de la Generalitat en la gestión de sus proyectos estratégicos y en la gobernanza de fondos europeos. El servicio, de una duración de 24 meses, ampliable otros 12, tiene un valor de 2,6 millones de euros.

De este modo, Sopra Steria, a través de una única oficina, dará soporte a los proyectos estratégicos de la dirección del Área TIC del Departament d’Educació con los siguientes objetivos: proporcionar una visión estratégica y ejecutiva de las iniciativas, garantizar la calidad en la ejecución de los proyectos, realizar una adecuada gestión del cambio, analizar los riesgos y asegurar la correcta comunicación interna y externa sobre su evolución.

Además, dará apoyo al seguimiento de presupuestos, control económico y evaluación de cartera del Departament, junto con la gobernanza de Fondos Europeos.

Dentro de los proyectos estratégicos del Departament se encuentran, los procedentes del Plan de Educación Digital (PEDC) y los relacionados con iniciativas de Digitalización financiados con fondos europeos (MRR, REACT, FEDER o cualquier otra tipología), entre otros.

"A través de este contrato, Sopra Steria amplía su colaboración con la Generalitat de Catalunya y da continuidad a su experiencia anterior en el Departament d’ Educació en el Centre de Suport a la Gestió de la Qualitat y Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació, con el que ya llevamos trabajando seis años”, ha dicho Antonio Peñalver, Director General de Sopra Steria España.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.