Snowflake transforma el análisis de datos con inteligencia artificial conversacional y agentes inteligentes

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado en BUILD 2024, su conferencia anual de desarrolladores, nuevas funciones de Inteligencia Artificial (IA) para su plataforma, que permiten a los desarrolladores crear fácilmente aplicaciones conversacionales para datos estructurados y no estructurados con alta precisión, ejecutar inferencias por lotes de large language models (LLM) de forma eficiente para pipelines de procesamiento del lenguaje natural (PNL), y entrenar modelos personalizados con contenedores basados en GPU. Todo ello con gobernanza, controles de acceso, observabilidad y medidas de seguridad integradas que garantizan que la seguridad y la confianza en la IA sigan siendo prioritarias.

Snowflake también ha presentado Snowflake Intelligence (próximamente en versión preliminar privada), una nueva plataforma que permite a las empresas consultar sus datos empresariales y, en función de los resultados, crear rápidamente agentes de datos que actúen según la información obtenida. Además, ha anunciado mejoras en Cortex AI para que las empresas tengan la capacidad de desarrollar aplicaciones conversacionales de alta calidad.

Snowflake libera el valor de los datos que se encuentran aislados en silos

Los datos empresariales a menudo se encuentran dispersos en silos en diferentes plataformas de almacenamiento, lo que dificulta su uso para generar valor. Para mejorar las condiciones que permiten a las empresas crear valor a partir de sus datos, Snowflake ha lanzado Snowflake Open Catalog, ahora disponible públicamente, que permite integrar y proteger fácilmente los datos dentro de estructuras abiertas de lakehouse, como los sistemas basados en Apache Iceberg. El servicio garantiza una gobernanza y una gestión coherentes en diferentes motores, lo que proporciona flexibilidad y, al mismo tiempo, mantiene la fiabilidad, la seguridad y la escalabilidad.

Snowflake también ha presentado una gama de nuevas funcionalidades de streaming, ingesta de datos, pipelines de captura de datos modificados e integraciones para ayudar a las empresas a reducir gastos innecesarios, mejorar el rendimiento y transformar los lagos de datos en estructuras de lakehouse más abiertas con Apache Iceberg.

Document AI, el servicio de Snowflake para analizar datos no estructurados, ya está disponible en AWS y Microsoft Azure. Basado en el avanzado modelo Arctic-TILT de Snowflake, Document AI extrae información clave de documentos ricos en texto y otros elementos como logotipos o texto manuscrito. Muchas grandes organizaciones ya lo utilizan para analizar este tipo de documentos y obtener información valiosa mediante procesamiento del lenguaje natural (PNL).

El futuro de los agentes de datos para la IA empresarial

Snowflake Intelligence permitirá a los usuarios realizar preguntas en lenguaje natural sobre sus datos empresariales para mejorar la comprensión y generar información procesable.

Snowflake Intelligence ofrecerá acceso a agentes de datos de primer nivel, construidos sobre la base para los datos de Snowflake, protegiendo la propiedad intelectual de la empresa y brindando respuestas basadas en datos corporativos fiables. Además, facilitará el acceso y el aprovechamiento del todo el potencial de los datos, tanto locales como los alojados en diversas herramientas de terceros como SharePoint, Slack, Salesforce y Google Workspace.

Creación de aplicaciones conversacionales de alta calidad con mayor rapidez

Miles de empresas en todo el mundo confían en Cortex AI para escalar y desplegar sus aplicaciones de inteligencia artificial. Las últimas versiones de Snowflake para la plataforma facilitan a las empresas la creación de aplicaciones de IA confiables con fuentes de datos estructuradas y no estructuradas, una orquestación más sencilla y evaluación y supervisión integradas. Estas son algunas de las novedades clave de Snowflake Cortex AI.

● Respuestas más atractivas con soporte multimodal: Las aplicaciones de IA se enriquecen con entradas multimodales, como imágenes, y próximamente audio y otros tipos de datos, gracias a modelos LLM como Llama 3.2 de Meta y la nueva funcionalidad Cortex COMPLETE Multimodal Input Support (próximamente en acceso anticipado).

● Respuestas exhaustivas con nuevas conexiones a bases de conocimiento: La integración con bases de conocimiento internas es más rápida gracias al nuevo Snowflake Connector para SharePoint (ya disponible en acceso anticipado público), permitiendo la conexión directa con archivos de Microsoft 365 SharePoint. Además, Cortex Knowledge Extensions en Snowflake Marketplace (próximamente en acceso anticipado) facilita el uso de datos de terceros, como artículos de noticias y publicaciones científicas, con protección de derechos de autor y atribución clara a los autores.

● Mayor fiabilidad y compliance con evaluación y monitorización integradas: Las aplicaciones de IA generativa se pueden evaluar y monitorizar utilizando más de 20 métodos para medir la relevancia, el anclaje, los estereotipos y los tiempos de respuesta, tanto en desarrollo como en producción. Esto se logra con AI Observability para aplicaciones LLM (ya disponible en acceso anticipado), integrado con la tecnología TruEra.

● Menos integración y coordinación manual: Para simplificar la gestión de consultas de datos empresariales, la API de chat de Cortex (próximamente en acceso anticipado público) permite optimizar la integración entre las interfaces de usuario de las aplicaciones y Snowflake. Esta API combina datos estructurados y no estructurados en una única llamada REST, facilitando la creación de agentes de IA analíticos y de generación aumentada por recuperación (RAG).

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.