Segittur, Hotelverse e Ilunion Hotels triunfan en los Tourism Innovation Awards 2024

TISTourism Innovation Summit ha acogido un año más los Tourism Innovation Awards 2024, que reconocen las iniciativas y proyectos que apuestan por la innovación, digitalización y sostenibilidad en el sector turístico. En esta nueva edición, han destacado las soluciones para mejorar la experiencia del usuario o las tecnologías avanzadas que están suponiendo un cambio en el panorama turístico actual. De las más de 140 candidaturas recibidas, seis proyectos de diferentes empresas e instituciones se han alzado como los ganadores de esta quinta edición de los Tourism Innovation Awards 2024.

Una de las empresas reconocidas ha sido Hotelverse, que ha recibido el Premio Accenture a la Excelencia en la Experiencia del Cliente por su solución en línea OTA, capaz de reducir la dependencia de las agencias de viajes. Esta iniciativa permite a los hoteles retener más ingresos, a la par que mejora la satisfacción y ofrece experiencias personalizadas a los clientes. La tecnología para el análisis de datos en tiempo real de Aloja Experience y la plataforma multimedia y de RA para crear entornos narrativos interactivos de Imvizar han quedado como finalistas de la categoría.

Por su parte, Ilunion Hotels se ha llevado el Premio Teléfonica a Mejor Innovación en IA y Análisis de Datos por su proyecto que aprovecha la Cultura Organizacional Data – Driven al tiempo que propone la adopción y planificación estratégica de herramientas de IA para generar valor económico y social para los grupos de interés de la compañía. Las soluciones de IA y machine-learning aplicadas al sector turístico de NTT Data y el sistema de Smartseer para proporcionar recomendaciones a media y personalizadas a los turistas han sido los finalistas de este premio.

También ha resultado ganadora Segittur, que ha sido reconocida con el Premio Vueling a la Excelencia en Innovación Digital por estar transformando el sector turístico español a través de la gestión responsable y la innovación digital, implementando iniciativas como los Destinos Turísticos Inteligentes y el Sistema de Inteligencia Turística para impulsar la competitividad y la colaboración. Los finalistas de la categoría han sido Datlas, con su portal de intercambio de datos para el sector turístico en América Latina, y BOB, con su solución de gestión de equipajes con tecnología Bluetooth para un seguimiento en tiempo real del equipaje.

El Premio Melilla al Modelo de Negocio Emergente ha ido dirigido a Singular Places, una compañía que promueve los viajes sostenibles conectando la tecnología y los embajadores locales, apoyando a las pymes y retribuyendo a las comunidades. La iniciativa de NaviSavi para apoyar a las economías locales en la promoción del turismo, y el proyecto de Tripresale que permite a los usuarios reservar estancias en hotel no reembolsables que pueden revenderse si se cancelan han quedado como finalistas de este galardón.

Por su parte, el Premio Cadena Ser a la Excelencia en Diversidad e Inclusión ha distinguido a Invisible Cities, una compañía creada en 2016 con un fuerte compromiso social que capacita a personas que han experimentado la falta de vivienda convirtiéndolos en guías de sus ciudades, lo que les permite compartir sus historias mientras ganan un salario digno y fomentan las conexiones comunitarias. Los finalistas de la categoría han sido Park4dis y su solución de movilidad accesible, y Tifloactiva por sus modelos urbanos accesibles inteligentes que mejoran la experiencia de los turistas.

A su vez, la startup SwiftON también ha sido galardonada con el Premio Innovasur al liderazgo sostenible. Con una apuesta por la sostenibilidad, anima a los huéspedes de hoteles a tomar duchas más cortas para ahorrar agua. A través del uso del IoT y la gamificación, manda comentarios y recompensas en tiempo real para incentivar el uso responsable en las estancias turísticas. ANCYCO y su red de colivings colaborativos que impulsan el desarrollo local y promueven proyectos sostenibles y culturales, y B&B Hotels, con su método de construcción de hoteles ecológicos, han sido los finalistas de este último premio.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.