Se abre campaña de declaración de Renta… ¿preocupado? ¿Ansioso? Taxfix llega a España a echar una mano

Una encuesta detectó que 48% de los españoles involucrados siente ansiedad a la hora de presentar su declaración de Renta. A ese mercado (bueno, a todo el mercado) apunta Taxfix, la plataforma que permite al usuario hacer la declaración de la renta de forma segura y desde la comodidad de su sofá.
 

Vamos paso a paso y lo hacemos juntos, la propuesta de Taxifx

Taxfix introduce una interfaz amigable y con un enfoque conversacional tanto en su plataforma web como en su aplicación móvil, proceso que se combina con el expertise de su plantilla de asesores fiscales, abogados y expertos en impuestos. 

Los servicios de Taxfix ya están disponibles en su web y la aplicación para iOS y Android estará disponible el 6 de abril, coincidiendo con el arranque de la campaña de declaración de la renta. 

Su experiencia de usuario se basa en un proceso interactivo y fluido donde el usuario sólo tiene que iniciar sesión con su DNI (o NIE) y vincular su cuenta fiscal a la plataforma. A través de un formato de chat, se pide al usuario que verifique la información que se ha recogido de la Agencia Tributaria. Asimismo, se le hacen preguntas sobre algunos acontecimientos importantes de su vida relacionados con el trabajo, la familia, la salud y los ingresos, para que la plataforma pueda estimar mejor qué deducciones puede obtener. 

Todos estos datos son validados en tiempo real por un sistema de gestión fiscal inteligente. Una vez que la declaración esté lista, un experto fiscal cualificado la revisa manualmente. Sólo una vez que el experto y el usuario haya verificado, confirmado y aprobado todo, se presentará la declaración a la Agencia Tributaria española

"Creemos que todo el mundo en España merece tener acceso a verdaderos expertos fiscales y saber que sus impuestos se hacen bien y de la manera más cómoda y fluida", explica Manuel Ariannof, Country Manager de Taxfix en España. "De alguna manera somos como un traductor que ayuda a los clientes a expresar lo que es importante para ellos a las autoridades fiscales utilizando un formato seguro y preciso".

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.