Ricoh mostrará innovadoras soluciones en el puesto de trabajo en ISE 2025

Ricoh participará un año más en Integrated Systems Europe (ISE), la mayor feria del sector audiovisual e integración de sistemas, que tendrá lugar del 4 al 7 de febrero en Fira de Barcelona. La compañía mostrará en ISE 2025 cómo sus soluciones AV, combinadas con su visión del lugar de trabajo, están redefiniendo el futuro de la oficina moderna, en la que la prioridad es un enfoque centrado en las personas a través de lugares de trabajo interconectados, productivos y más eficientes.

Su stand, que se traslada en esta edición al pabellón 1, propondrá a los visitantes un recorrido a través de diferentes zonas para que descubran cómo sus soluciones y las de sus partners permiten que los equipos se conecten y colaboren desde cualquier lugar para ofrecer una experiencia laboral adaptada a las necesidades actuales y cambiantes de los empleados y las organizaciones. 

Para ello, el itinerario se inicia en la zona de recepción, a partir de la cual pueden sumergirse en un túnel inmersivo en el que explorarán cómo diferentes tecnologías audiovisuales ayudan a conectar a las personas con los espacios para construir entornos más eficientes, creativos y sostenibles. El stand también contará con una Workplace Experience Zone, en la que reunirá todas las innovaciones en tecnología para el puesto de trabajo y salas de reuniones, monitorización y sensorización de espacios, gestión de visitantes, incidencias e IoT, taquillas inteligentes, servicios de impresión gestionados, etc., y ofrecerá las claves sobre cómo integrarlas.

La ruta se completará con demostraciones en vivo sobre la aplicación de herramientas de IoT, AV y gestión del lugar de trabajo para garantizar el bienestar y la sostenibilidad en el lugar de trabajo, y una zona de networking y hospitality para los asistentes.

Liderazgo demostrado

Ricoh está situada entre los tres integradores globales en el área de workplace, según la lista SCN Top 50 Systems Integrators 2024 que ofrece una instantánea anual del sector y muestra las principales empresas que ofrecen soluciones para diversos mercados verticales y en todo el mundo. La clasificación se basa en las ventas del año anterior y en los ingresos previstos en el año en curso generados por la implementación de sistemas audiovisuales para el mercado corporativo.

Ricoh está ampliando su negocio en este campo a través de inversiones y asociaciones estratégicas para abordar los retos del puesto de trabajo, relacionados con la necesidad de transformar la experiencia digital del empleado para conseguir más flexibilidad, productividad y la cohesión de equipos deslocalizados.

Desde que en 2017 Ricoh se posicionara como líder en colaboración empresarial en España, con la compra de Techno Trends, la compañía ha seguido en los últimos años sumando a nivel global adquisiciones como Cenero (EE.UU.), Datavision (EMEA), Pure AV (EMEA), AVC (EMEA) y Videocorp (Latam), para reforzar sus propias capacidades. La sinergia entre las diversas soluciones y tecnologías permite al Grupo Ricoh ofrecer servicios innovadores e integrados que mejoran la colaboración, la comunicación y la eficiencia general.

Como explica José Luis Gión, director de Workplace en Ricoh España, "en un mundo en el que el trabajo híbrido sigue ganando terreno, el porfolio de soluciones Workplace de Ricoh continúa expandiéndose. "No importa el tamaño de las empresas, la colaboración es un reto transversal para todas ellas, y Ricoh ofrece ofreciendo soluciones digitales integradas para gestionar el puesto de trabajo con el fin de mejorar la experiencia de los empleados en todos los lugares y espacios de trabajo, capacitándoles para alcanzar lo que llamamos Fulfilment Through Work. ISE 2025 será una oportunidad para que los asistentes puedan explorar y probar soluciones innovadoras para hacer realidad el espacio de trabajo moderno".

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.