Reino Unido multa a EY con 4,2 millones por fallos en la auditoría de Thomas Cook previos a su quiebra en 2019

El Consejo de Información Financiera (FRC, por sus siglas en inglés) de Reino Unido ha impuesto una sanción de 4,8 millones de libras (4,2 millones de euros) a Ernst & Young por fallos en las auditorías de Thomas Cook en relación a los ejercicios de 2017 y 2018, previos a la quiebra de la compañía en 2019.

Junto a la multa económica, el órgano estatal ha sancionado a EY con una declaración pública de "severa reprimenda" y una publicación de que los informes de auditoría de 2017 y 2018 no cumplieron con los requisitos relevantes, además de una orden que exige a tomar medidas específicas para prevenir la reincidencia de la infracción

Además, el socio de la firma de auditoría, Richard Wilson, también ha recibido una multa de 105.000 libras esterlinas (92.450 euros), junto a la exigencia de publicar las mismas declaraciones que EY.

Tal y como explica en un comunicado, las sanciones impuestas tienen en cuenta una serie de factores, entre ellos, la gravedad de los incumplimientos y la solidez financiera del auditor, indicada por el volumen de negocios de la empresa.

En concreto, ambas partes han admitido incumplimientos "graves" en dos áreas: el deterioro del fondo de comercio y el principio contable ' going concern'. "No se sugiere que las infracciones fueran intencionadas, deshonestas, deliberadas o imprudentes. Además, tanto EY como Wilson cooperaron con la investigación del asesor ejecutivo", ha explicado FRC.

El saldo del fondo de comercio de Thomas Cook era significativo, ya que comprendía 2.600 millones de libras (2.288 millones de euros) en todo el grupo --aproximadamente el 40% de los activos totales--.

En los dos años de auditoría, el órgano estatal británico ha denunciado que el auditor y su socio no abordaron esta área con "suficiente escepticismo profesional" para corroborar adecuadamente las suposiciones y estimaciones de la compañía.

"Las deficiencias en la auditoría del fondo de comercio de 2018 fueron especialmente graves dado el deterioro del rendimiento comercial de Thomas Cook, que aumentó el riesgo de deterioro del saldo del fondo de comercio", ha criticado, además.

Sobre el principio contable 'going concern', que indica si una empresa continuará operando en el futuro previsible, cumpliendo con sus obligaciones financieras, FRC ha criticado que no cuestionaran de forma adecuada a la dirección sobre las pruebas de sensibilidad, la liquidez y el margen de maniobra de los pactos financieros.

"Por tanto, no estaban en condiciones de concluir si existía una incertidumbre material que pudiera arrojar dudas significativas sobre la capacidad de Thomas Cook para continuar como 'going concern'", ha explicado en una nota de prensa.

Finalmente, como resultado de los incumplimientos de EY y Wilson, ambas auditorías no lograron su objetivo principal, a juicio del Consejo de Información Financiera, que es "obtener garantías razonables de que los estados financieros estaban exentos de incorrecciones significativas".

Sin embargo, no ha afirmado que los saldos o importes de los estados financieros de 2017 o 2018 fueran "erróneos", ni que "la adopción de la base contable de empresa en funcionamiento no fuera adecuada".

Caprabo prevé un aumento del 15% en la venta de Monas de Pascua

Caprabo prevé que los productos tradicionales de Semana Santa, como las Monas de Pascua y las figuras de chocolate, registren un aumento en ventas del 15%. Para esta campaña, la compañía ha ampliado de forma significativa esta gama de productos en sus supermercados. En el caso de las figuras de chocolate, se ha incrementado el surtido hasta un 50% respecto al año anterior. 

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)