Red Hat y Orange unen fuerzas para acelerar la transformación en la nube en telco y la digitalización de los servicios

Red Hat, Inc., el principal proveedor mundial de soluciones de código abierto, y Orange, uno de los más destacados operadores de telecomunicaciones y proveedores de servicios digitales del mundo, han anunciado una colaboración para proporcionar la base común subyacente de la nube de telecomunicaciones para Orange International Networks, unificando sus funciones de red virtualizadas y en contenedores con Red Hat OpenShift y Red Hat Ansible Automation Platform.

Orange inició su viaje de transformación de redes internacionales hace ocho años. Desde el principio, adoptó una estrategia de softwareización de la red basada en la virtualización de las funciones de red para permitir una mayor flexibilidad, eficiencia de costes y soberanía sobre sus despliegues de redes y servicios. Se virtualizaron más de 30 funciones de telecomunicaciones de 12 proveedores, incluyendo la red de área extensa definida por software (SD-WAN), voz, la red de entrega de contenido (CDN) y el roaming. La clave fue construir una red de telecomunicaciones en la nube con una cobertura tan amplia que asegura estar a menos de 10 milisegundos de cualquier cliente.

Para acelerar su transformación a la nube y la softwareización de sus servicios, Orange ha optado por migrar sus servicios a una infraestructura nativa de la nube basada en plataformas Red Hat. Este despliegue aprovecha Red Hat OpenShift como base para las funciones de red nativas de la nube, incorporando Red Hat OpenShift Virtualization para potenciar la experiencia existente de Orange en cargas de trabajo virtualizadas. Además, Red Hat Ansible Automation Platform permitirá un despliegue y escalado totalmente automatizados en toda su infraestructura. Red Hat y Orange están colaborando para crear una plataforma cloud-native y de automatización que sea compatible con cualquier proveedor. Esto se aplica a la infraestructura global de Orange, reforzando la digitalización y estandarización de los servicios de red.

La nueva plataforma alojará una variedad de casos de uso, que van desde SD-WAN y pasarelas SASE, hasta IMS, 4G y 5G core, IoT y servicios de roaming. Hasta el momento, Orange ha desplegado con éxito seis nuevos puntos de presencia (PoPs) que ya están en producción en la plataforma.

Esta colaboración con Red Hat permite a Orange ser más ágil como empresa para responder más rápidamente a las necesidades de los clientes y a las oportunidades del mercado. Los beneficios de la nueva plataforma incluyen:

· Mayor disponibilidad y eficiencia operativa, con una gestión del ciclo de vida mejorada y un proceso de actualización más sencillo con un tiempo de inactividad casi nulo.

· Flexibilidad, escalabilidad y proyección para el futuro gracias a una plataforma común que puede alojar cargas de trabajo tanto virtualizadas como en contenedores de manera consistente en cualquier entorno.

· Mayor rapidez en la comercialización gracias el despliegue y escalado totalmente automatizados y al aprovisionamiento zero-touch. Los resultados incluyen la reducción del riesgo de error humano y tiempos de despliegue de un servicio cuatro veces más rápidos.

· Resiliencia mejorada con infraestructura como código (IaC), que permite el control de versiones, mejora la gestión de cambios y permite el rápido redespliegue de clústeres y funciones de red en caso de fallo.

· Capacidad de seguridad mejorada, aprovechando las funciones integradas, incluyendo el aislamiento de red y contenedores y el acceso controlado a las aplicaciones.

· Reducción de la huella de carbono debido a una configuración de hardware optimizada.

Orange está en camino de ampliar su infraestructura de nube común de telecomunicaciones basada en Red Hat OpenShift a 75 PoPs en todo el mundo en los próximos dos años, migrando desde sus 50 plataformas OpenStack existentes e implementando 25 nuevos PoPs. Para contribuir a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, Orange podrá reutilizar los equipos existentes y aprovechar las capacidades de monitorización del consumo energético de Red Hat OpenShift para reducir su huella de carbono.

Fran Heeran, vice president, Global Telecommunications, Red Hat: “Los equipos de Orange y Red Hat han construido una estrecha colaboración a lo largo de los años basada en la transparencia y la sencillez. Nos complace ver cómo Orange está obteniendo importantes beneficios en estabilidad, resiliencia y tiempo de comercialización gracias al uso de las tecnologías de Red Hat. Orange es un ejemplo de buenas prácticas en el aprovechamiento de la automatización integral y la orquestación nativa de la nube para abordar implementaciones a gran escala y la migración de cargas de trabajo a una infraestructura moderna con la ayuda de Red Hat”.

Jean Louis Le Roux, executive vice president, International Networks, Orange, and chief technology and information officer, Orange Wholesale: “En los últimos años, hemos colaborado con Red Hat en nuestra extensa y exitosa estrategia de softwareización de la red, logrando los objetivos de flexibilidad y programabilidad para los servicios que ofrecemos a grandes empresas y clientes mayoristas. Recientemente, hemos seleccionado Red Hat OpenShift para nuestra próxima generación de nube de telecomunicaciones y nuestra transición a la contenerización. Estamos muy satisfechos con las primeras implementaciones y estamos avanzando para cubrir todo el mundo con esta nueva tecnología. Estamos preparados para alojar servicios avanzados de telecomunicaciones, como SD-WAN, IoT, voz y núcleo móvil, a menos de 10 milisegundos de cualquier cliente”.

Durante el MWC, Red Hat ha anunciado:

· Los principales proveedores telco están adoptando las plataformas de Red Hat para crear una telco cloud unificada, abierta y escalable.

o T-Mobile (OpenShift Platform Plus), Rakuten (RHEL), Safaricom (OpenShift), Orange (OpenShift + AAP), Turkcell (OpenShift + AAP)

o Al modernizar su infraestructura virtualizada hacia una infraestructura nativa de la nube común, los proveedores de servicios están obteniendo nuevos beneficios empresariales, que son medibles.

o Consiguiendo mayor flexibilidad, eficiencia y escalabilidad en un mundo cada vez más nativo de la nube.

o Además, se mejora la capacidad de ser ágiles, adaptables, innovadores y de ofrecer mejores experiencias a los clientes.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.