Real Deal Milk avanza en su objetivo de hacer leche, quesos y yogures de vaca, sin vacas (cómo es el proceso)

La empresa, con sede en el Parc Científic de Barcelona, ​​está investigando y desarrollando la aplicación de un proceso de fermentación similar al de la cerveza o el pan para producir leche, queso o yogures con las mismas propiedades biológicas, gustos y texturas que los derivados de la vaca. 

Real Deal Milk ha recibido una ayuda directa de € 75.000 de ACCIÓ de la línea Startup Capital, destinada a impulsar el crecimiento de empresas emergentes con alto potencial tecnológico. 

La startup, que acaba de abrir una ronda de financiación de € 2 millones, tiene como objetivo vender directamente a los supermercados estos productos en cinco años

Este financiamiento será destinada a impulsar la actividad de I+D y ampliar el laboratorio, ubicado en el Parc Científic de Barcelona.

El proceso utilizado por la startup es muy similar a la fermentación que se ha llevado a cabo a lo largo de los años en el sector alimentario en productos como el pan o la cerveza. En este caso, se basa en la inserción de partículas de ADN de la vaca en células de levadura para su posterior cultivo.

Según el CEO y fundador de RDM, Zoltan Toth-Czifra, el proceso consiste en “coger el ADN de las vacas e identificar las partes que expulsan caseína y suero, que son los dos grandes grupos de proteínas que tiene su leche”. Una vez separados del resto de componentes “ se introducen en la levadura y, a través de su cultivo en tanques de fermentación, se les enseña a crecer y producir sus propias proteínas, para después recogerlas y purificarlas” , explica. Posteriormente se incorporan el resto de elementos que componen la leche de vaca como las grasas, azúcar, vitaminas y minerales.

Según el fundador de la startup, "tenemos que acercarnos a los hábitos y gustos de la gente, queremos ofrecer una opción que no comporte cambios en el estilo de vida de los consumidores pero que sea mejor para el planeta". En este sentido, explica, "estamos en la fase de I+D para mejorar el rendimiento del proceso de fermentación, escalarlo y poderlo industrializar ".

Real Deal Milk nació como startup en febrero de 2021 de la mano de Toth-Czifra. Actualmente, cuenta con un equipo de 5 personas y forma parte de las 1.900 startups que existen en Cataluña. Según un estudio elaborado por ACCIÓ , esta cifra ha crecido un 26% respecto a la situación previa a la pandemia, y sigue en aumento. Además, tal y como se observa en este análisis, las empresas emergentes catalanas emplean a 19.300 personas y prácticamente la mitad de ellas trabaja con tecnologías deep tech.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)